Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez de la ULA sigue vivo gracias a la contribución de su gente

Nacional
Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez de la ULA sigue vivo gracias a la contribución de su gente

lunes 19 junio, 2023

 

Mario Bonucci, rector de la Universidad de Los Andes (ULA) destacó en una reciente rueda de prensa efectuada en el núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, en el estado Táchira, que la institución enfrenta una difícil situación debido a problemas como la falta de presupuesto y el vandalismo.

Sin embargo, resaltó que “aunque la universidad está herida, sigue viva gracias a la contribución de su gente”.

El rector informó que desde el año 2020 han sufrido recortes significativos en el presupuesto asignado, cuando les destinaron un 50 % del mismo. En 2021, solo recibieron el 10 % de la asignación en bolívares, lo que representa apenas el 1 % en moneda extranjera.

Para el año 2022, hasta el 15 de diciembre, solo habían recibido el 3.24 % del presupuesto, lo que prácticamente equivale a la inexistencia de financiamiento.

Bonucci también lamentó las precarias condiciones laborales, especialmente en el sector universitario, donde muchos empleados y obreros perciben salarios cercanos al mínimo.

“Recientemente, hubo un ajuste y que ‘salarial’, cosa que es totalmente falsa. Hubo fue una bonificación del salario, desmembrando las condiciones, aunque ya son paupérrimas de por sí en todo el sector público y en el sector universitario”, reprochó Bonucci.

Además, resaltó la ausencia de protección social para los profesores, empleados y obreros, quienes deben recurrir a centros de salud públicos que están colapsados ante cualquier emergencia médica.

Contribución de la comunidad universitaria

En cuanto a los estudiantes, el rector mencionó que desde 2018 carecen de comedor, transporte y una red de posadas que solía ayudar a los alumnos de bajos recursos.

Foto: Radio Fe y Alegría Noticias | Transporte estudiantil en el abandono

A pesar de todas estas adversidades, que inciden directamente en el acceso a la educación y el bienestar de la comunidad estudiantil, el rector Bonucci destacó que la universidad se mantiene abierta y registrando logros.

Por su parte, el vicerrector decano, Omar Pérez, indicó que por medio de diversas actividades organizadas con la colaboración de alumnos del servicio comunitario y voluntarios, han trabajado arduamente para recuperar los espacios afectados, pero aún quedan muchos ámbitos por mejorar.

La Universidad de Los Andes núcleo Pedro Rincón Gutiérrez ha enfrentado robos, vandalismo y un incendio en febrero que dañó gravemente la infraestructura del edificio que hoy permanece abandonado, pero a pesar de esto la universidad sigue en pie y continúa luchando por su supervivencia.

 

Fey Alegría

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros