Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Nueva tarifa del metro garantizará mantenimiento”

Nacional
“Nueva tarifa del metro garantizará mantenimiento”

miércoles 29 enero, 2020

(AVN) Claudio Farías, viceministro de Transporte Terrestre, explicó este martes que el incremento en el costo del boleto del metro de Caracas, a mil bolívares, es un precio que permite mantener el servicio activo, tomando en cuenta que en ningún lugar del mundo el sistema se «autosustenta».

“Ningún metro del mundo tiene una tarifa que pueda mantenerlo o autosustentarlo, ni siquiera el de Nueva York, ni el de París, en el mundo”, dijo Farías en una entrevista para Unión Radio.

“Es importante esa aportación de Bs 1.000, además sigue siendo una tarifa accesible, aunque insuficiente para mantener la tecnología, que su mayoría es importada, están el dólar y el euro que encarecen el servicio”, ratificó.

Por otra parte, insistió en que el transporte público se ha visto afectado “producto de la guerra y el bloqueo. Es muy difícil que ingresen cualquier cantidad de insumos y algunos repuestos que son fundamentales para mantener las unidades funcionando”, afirmó.

En este sentido, señaló que ”no queda otra que hacer ajustes para mantener un control, lo único que está controlado es el transporte”.

Aseguró que tras la implementación de un sistema de cobro automatizado, las unidades de transporte acatarán las tarifas que hayan sido acordadas en las mesas de negociación.

Autoridades y usuarios, juntos, deben vigilar el cumplimiento de las tarifas, “haremos una campaña de orientación (…) hace falta más actuación de los usuarios”.

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Leones del Caracas repunta en la semana y acosa a los líderes Tigres de Aragua

Deportes

Venezuela conquistó título en torneo Panamericano de Béisbol en Mérida

Deportes

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros