Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Nuevo embajador guyanés en Caracas en medio de tensiones

Nacional
Nuevo embajador guyanés en Caracas en medio de tensiones

sábado 3 febrero, 2024

Nuevo embajador guyanés  en Caracas en medio de tensiones

El nuevo embajador de Guyana en Caracas entregó este viernes copias de estilo de su acreditación ante el canciller venezolano, en un momento de tensión en la relación bilateral.

“Hemos recibido las Copias de Estilo del embajador designado de Guyana en Venezuela, Richard Van West Charles”, escribió el ministro venezolano de Exteriores Yván Gil en la red X. “Trabajaremos en colaboración con él y su equipo para mejorar la comunicación efectiva entre nuestros países”.

No se anunció aún cuándo entregará cartas credenciales al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Las tensiones entre ambos países en torno al reclamo centenario de Venezuela sobre el Esequibo, un territorio rico en petróleo, se recrudecieron en los últimos meses, al punto que despertaron el temor de un conflicto armado en la región.

Gil se reunió la semana pasada en Brasilia con su par guyanés, Hugh Hilton Todd, como continuación de un compromiso asumido en diciembre por los presidentes Maduro e Irfaan Ali de no escalar la crisis.

El canciller venezolano subrayó entonces la importancia de diseñar “una hoja de ruta” para alcanzar una solución diplomática e instó a Guyana a “reafirmar que ninguna de las partes recurrirá a menciones de amenazas ni invocación del uso de la fuerza”.

Un encuentro entre los presidentes está previsto, también en Brasil, antes de marzo.

Venezuela sostiene que el Esequibo, una región de 160.000 km2 rica en recursos naturales y minerales, forma parte de su territorio desde que era colonia de España y apela al acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899, el cual fijó las fronteras que Georgetown pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ratifique.

Aunque se trata de un litigio centenario, la disputa se recrudeció en 2015 luego de que la petrolera estadounidense ExxonMobil descubriera grandes yacimientos de crudo en la zona en reclamación.

Y las tensiones se acentuaron tras la celebración de un referéndum sobre la soberanía del Esequibo el 3 de diciembre de 2023 en Venezuela, que impulsó la creación de un estado formal en ese territorio, y luego con la llegada de un buque de guerra británico a aguas guyanesas, a la que Venezuela respondió movilizando más de 5.600 hombres en ejercicios militares cerca del límite en disputa. (AFP)

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros