Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Nuevo salario mínimo queda en 1.800 bolívares soberanos

Nacional
Nuevo salario mínimo queda en 1.800 bolívares soberanos

sábado 18 agosto, 2018

El Censo Automotor para el subsidio de la gasolina se extiende 10 días más

Cada Petro ha sido valorado en 3.600 bolívares soberanos

El salario mínimo en Venezuela pasar a ser medio Petro, 1.800 Bolívares Soberanos – lo cual equivale a 180 millones de bolívares actuales-.

El anunció del valor del nuevo salario mínimo lo hizo el presidente de la República Nicolás Maduro, en cadena nacional, a explicar que el salario mínimo será con base en el nuevo sistema económico que posee un anclaje al Pero,

El mandatario nacional dijo que el objetivo central del Programa de Recuperación económica es eliminar la dolarización en los precios en el mercado.

“Vamos a fijar con el Petro como unidad de cuenta venezolana, como moneda de conversión internacional (…) Vamos a convertir el Petro en la referencia para toda la economía venezolana”, expresó. 

El valor del Petro está respaldado en los precios de cada barril de petróleo y señaló que actualmente “cada Petro ha sido valorado en 3.600 bolívares», detalló Maduro.

Igualmente dijo que  se establecerá un sistema cambiario que se regirá por un solo tipo de cambio a través de Dicom. 

“Vamos la incrementar la frecuencia de las subastas a tres veces por semana (…) la meta es llegar a cinco veces por semana”, puntualizó. 

Aquí se agotó el juego del dólar paralelo y el mecanismo de fijar los precios en ese juego, nosotros vamos a fijar los precios anclados al Petro”, afirmó Maduro.

El jefe de Estado  se mostró optimista en que la criptomoneda venezolana el Petro se convertirá en una unidad de intercambio económico nacional e internacional.

Se refirió también al sistema sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual pasará de una frecuencia quincenal a semana “para que ese dinero se convierta más rápido en inversión social”, además anunció que aumentará 4 puntos.

Igualmente el presidente Maduro anunció un bono de reconversión de 600 Bolívares Soberanos a través del Carnet de la Patria a partir de este martes.

Sobre el tema de la gasolina extendió el registro en el Censo Nacional de Transporte 10 días más y dijo que los primeros 20 días del mes de septiembre serán para informar a la población sobre el tema de la gasolina, al insistir que el contrabando hacia Colom bia se va a acabar. Y además anunció que  el bono de reconversión es de 600 Bs.S. 60.000.000,00 Bs. de los hasta mañana vigentes.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros