Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Observadores internacionales son independientes en el país”

Nacional
“Observadores internacionales son independientes en el país”

sábado 30 octubre, 2021

El rector del Consejo Nacional Electoral, Enrique Márquez, indicó este viernes, 29 de octubre, que los observadores de la misión internacional de la Unión Europea -cuyos integrantes llegaron el jueves a Venezuela- son «independientes en el desarrollo de sus funciones».

Esto, en respuesta al periodista y experto en cobertura electoral, Eugenio Martínez, quien cuestionó a Márquez en sus más recientes declaraciones, sobre que el CNE «es el único árbitro, mientras que la observación internacional no lo es. No puede decir ‘eso está mal hecho’, sino presentar informes».

«Me sorprenden las declaraciones del rector Márquez sobre el tema de la observación internacional. Me gustaría pensar que es un problema de no saberse explicar y no una visión que justifica limitar la independencia de los observadores», escribió Martínez en su cuenta en Twitter.

 

Martínez agregó que de acuerdo al convenio administrativo firmado entre el CNE y la UE, los miembros de la MOE-UE podrían comunicar de manera preliminar las «observaciones puntuales que consideren oportunas sobre el respeto a los indicadores de integridad electoral» antes de las presentaciones respectivas de sus informes.

Márquez escribió que los de la misión pueden «recorrer el país, reunirse con quien decidan y dar declaraciones a través de su vocería, siempre que estas no representen interferencia en el proceso», y que, con respecto al informe final, el CNE «no tiene atribución para corregirlo». (Cortesía/Noticiero Digital)

 

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros