Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Observatorio de la Diáspora Venezolana: 7 millones de criollos están fuera del país

Nacional
Observatorio de la Diáspora Venezolana: 7 millones de criollos están fuera del país

jueves 24 marzo, 2022

"Me pegaban y ahogaban": Deportados desde EEUU, fueron agredidos al llegar a Venezuela

El Observatorio de la Diáspora Venezolana, reveló que 7 millones de venezolanos están fuera del país, teniendo una baja del 80% de la población en los últimos 8 años.
“Venezuela tiene hoy la población de 1960. En ese momento teníamos varias universidades, Fedecámaras, empresarios, pobreza, desarrollos industriales, grandes inversiones”, destacó la organización de acuerdo al Diario 2001.
Esta ONG apunta que hoy existen una alta cantidad de connacionales que se atreven a pasar caminando desde la Selva del Darién Colombia – Panamá hasta el Río Bravo en la frontera de México – Estados Unidos con el objetivo de mejorar su calidad de vida
El coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, Tomás Páez, dijo que dos tercios de los venezolanos migrantes están en América Latina, mientras que los demás están esparcidos en 90 países, reseño El Impulso.
“Tenemos mapeadas casi 1.000 organizaciones diaspóricas en el mundo, porque la gente no emigra a países, sino a ciudades, localidades, a comunidades, etcétera. La precisión en el dato es importante para hacer políticas públicas. Cuánto más preciso mejor, y eso es lo que estamos haciendo con la estrategia de gobernanza y con la Red Global de la Diáspora de Venezuela”, afirmó el también sociólogo.
Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro anunció que está semana 97 venezolanos provenientes de Ecuador retornaron al país como parte de la nueva fase del Plan Vuelta a la Patria.
Con información de 2001 y El Impulso 
 

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros