Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Observatorio de Universidades: 48% de los docentes comen menos de tres veces al día

Nacional
Observatorio de Universidades: 48% de los docentes comen menos de tres veces al día

miércoles 17 noviembre, 2021

Carlos Meléndez, director del Observatorio de Universidades, indicó que la transición entre una educación superior hacia una educación en emergencia ha dejado un saldo de inseguridades múltiples dentro del subsistema de educación.

Según el Observatorio de Universidades desde inicios de la pandemia, han ocurrido 202 hechos delictivos en 9 de las 39 universidades de todo el país. Además, especificó que 66 fueron hurtos.

Tanto la inseguridad institucional que afecta a la sostenibilidad de la universidad para hacer investigación y docencia. También la inseguridad presupuestaria y de las condiciones de vida de quienes viven en las universidades.

“Una institución que era guía del desarrollo del país hoy en día es una institución afectada por la crisis humanitaria compleja”, agregó.

Aseguró que la Universidad Central de Venezuela (UCV), se quedó sin las instalaciones de la escuela de estudios políticos.

Acotó que la inseguridad alimentaria se ha evidenciado dentro de las universidades de la región nororiental, ya que 48% de los docentes comen menos de tres veces al día.

Por otro lado, dijo que algunas universidades han reportado una migración del 60% de los estudiantes y 40% de su planta profesoral.

“Actualmente nuestra educación se realiza en emergencia”, agregó.

La Mañana

Capturados por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Capturados dos colombianos en San Antonio con más de 10 kilos de estupefacientes

Sucesos

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Destacados

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros