Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Observatorio Venezolano de Prisiones revela precaria situación de salud en las cárceles en el último año

Nacional
Observatorio Venezolano de Prisiones revela precaria situación de salud en las cárceles en el último año

jueves 23 marzo, 2023

Observatorio Venezolano de Prisiones revela precaria situación de salud en las cárceles en el último año

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) presentó su informe anual sobre la situación en las cárceles venezolanas, el cual reveló que el 2022 fue el año con el porcentaje más elevado de fallecidos por condiciones de salud en cárceles, calculado en un 72,37%. El informe, titulado “El hambre es sinónimo de muerte en las cárceles venezolanas”, recopiló información de 45 centros carcelarios con una población reclusa de 33.558 personas.

Según el estudio, la tuberculosis y la desnutrición son las principales causas de los decesos tras las rejas desde el 2017 hasta la fecha. Los decesos en los calabozos de detención preventiva para 2022 se contabilizaron en 53 muertes, 30 de ellas por condiciones de salud.

El informe también destacó que el hacinamiento en las cárceles es crítico, llegando a un 64,19%, lo que genera la proliferación de patologías como la tuberculosis, neumonía, hepatitis, paludismo, enfermedades cardiovasculares, en la piel y gastrointestinales, las cuales no son atendidas correctamente. El Observatorio señaló que la situación de hacinamiento, que es de 164,19%, y el encierro generan la proliferación de estas patologías.

El poco o nulo acceso al agua potable en los centros de reclusión también afecta considerablemente a los reclusos, quienes deben pagar una cantidad de dinero en divisas para poder gozar de este recurso. Según un testimonio obtenido por el OVP, los reclusos deben pagar entre 30 y 50 dólares para comprar una cisterna de agua.

Humberto Prado, director del OVP, destacó que en el 2022 murieron alrededor de 76 personas bajo el resguardo del Estado, de los cuales un 68% fue por falta de alimentación. El informe también resaltó que ningún centro penitenciario del país cuenta con los estándares mínimos de reclusión conforme al marco jurídico internacional, y mucho menos con un enfoque diferenciado para atender a personas con necesidades particulares.

El estudio afirmó que el estado de Lara fue el estado con mayor cantidad de fallecidos, seguido por Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Zulia, Miranda, Táchira, Falcón, Mérida y Monagas. El Observatorio exhortó al Estado venezolano a tomar medidas para garantizar los derechos humanos de los reclusos y a garantizar su seguridad y bienestar.

EE.UU. y Ucrania hablan, sin los europeos, el plan de Trump para terminar la guerra

Internacional

Hamás acusa a Israel de haber violado el alto el fuego en Gaza casi 500 veces

Internacional

Delincuentes rompen el techo de una vivienda de Colón y sustraen bombonas de gas

Sucesos

Destacados

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

La Petrolia: ejemplo de empresarialidad tachirense

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros