Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ola de calor se mantendra en el país hasta principios de mayo

Nacional
Ola de calor se mantendra en el país hasta principios de mayo

lunes 3 marzo, 2025

Ola de calor se mantendra en el país hasta principios de mayo

El meteorólogo Luis Vargas advirtió este sábado sobre la llegada de una ola de calor al país, que comenzará los primeros días de marzo y se extenderá hasta principios de mayo, como mínimo.

A través de la red social X (antes Twitter), el especialista señaló que marzo será uno de los meses más calurosos del año en el país.

Vargas detalló que la causa de este fenómeno está relacionada con la declinación solar, que desde este sábado incide de forma perpendicular sobre las zonas de Perú y Brasil, específicamente en los -7°19’15” S.

Explicó que el 20 de marzo, durante el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, el sol estará directamente sobre el ecuador terrestre, y a partir del día siguiente comenzará a afectar gradualmente el territorio venezolano, comenzando por el sur, en el estado Amazonas, cercano al río Ararí.

“Será hasta el 21 de abril cuando salga del área continental del país y hasta el 2 de mayo del Caribe venezolano”, agregó, segun informó Caraota Digital.

Según Vargas, marzo es un mes que históricamente registra altas temperaturas en Venezuela, un factor que influye en el funcionamiento del sistema eléctrico.

Al respecto, un usuario en X señaló que el calor y los incendios forestales afectan la transmisión del servicio eléctrico, a lo que Vargas respondió afirmando que estaba en lo cierto.

Además, el meteorólogo aseguró que aunque las jornadas ya son calurosas, se espera un aumento significativo en la temperatura en los próximos días. “Vienen días aún más calurosos”, alertó.

Mientras tanto, en estados como Zulia, Yaracuy, Barquisimeto, Barinas, Sucre y Carabobo se reportan cortes eléctricos que se extienden hasta por más de cuatro horas.

La Verdad

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros