Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ola de calor se prolongará hasta junio ¿Cómo sobrellevar el efecto de las altas temperaturas?

Nacional
Ola de calor se prolongará hasta junio ¿Cómo sobrellevar el efecto de las altas temperaturas?

jueves 11 mayo, 2023

Ola de calor se prolongará hasta junio ¿Cómo sobrellevar el efecto de las altas temperaturas?

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la temperatura más alta registrada en los últimos días en Venezuela fue de 40 ºC en Valle de la Pascua, estado Guárico. Además, se estima que en Barinas, Cojedes, Lara, Anzoátegui y Monagas se pudo haber registrado hasta 42 °C. José Pereira, presidente del Inameh, advirtió que la ola de calor que afecta al país continuará durante todo mayo y se extenderá hasta mediados de junio, cuando se esperan las primeras lluvias.

Sin embargo, la sensación térmica puede ser aún mayor debido a la poca humedad que se registró la semana pasada, que pudo haber llegado hasta 43 ºC, según Pereira. Ante esta situación, el riesgo de propagación de incendios forestales se incrementa en un 42% del país, debido a la falta de precipitaciones y la fuerte radiación solar.

Para prevenir estos riesgos, se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar las comidas grasas y permanecer en espacios ventilados. Además, se sugiere evitar la exposición al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m. y utilizar bloqueador o protector solar cada 4 horas.

Las autoridades locales han llamado a la ciudadanía a tomar precauciones ante esta contingencia, que podría extenderse por varias semanas más.

Redacción web

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros