Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Oleaje de altura se mantendrá en las próximas 48 horas en las costas del país

Nacional
Oleaje de altura se mantendrá en las próximas 48 horas en las costas del país

miércoles 7 marzo, 2018

El fenómeno de mar de fondo que se registra en zonas costeras del país se mantendrá en las próximas 48 horas, producto de la inestabilidad atmosférica en el Mar Caribe que afecta al territorio nacional.

En entrevista telefónica con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Carlos Castro, informó que el oleaje oscilará entre 2,5 a 3 metros de altura en el litoral occidental del país; de 1,2 a 3 metros en el litoral oriental; y de 1 a 2,1 en el litoral central.

Indicó que, aunque tiende a debilitarse, esta situación de inestabilidad atmosférica continúa afectando las regiones occidental, central y oriental.

“Sobre el Océano Atlántico tenemos un sistema de frente frío que es el que ha producido toda esta inestabilidad, debido a que se extiende al centro del Océano Atlántico y afecta las Antillas Menores, el este del Mar Caribe y se prolonga una línea de inestabilidad desde ese sistema frontal, que ha estado afectando el territorio nacional”, explicó.

Adelantó que de acuerdo con las estimaciones del organismo, en horas de la mañana de este miércoles se mantendrá el cielo parcialmente nublado y para horas de la tarde se esperan precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional.

“Para el fin de semana se estima que esta inestabilidad atmosférica no esté afectando al territorio nacional. Ya el oleaje tiende a normalizarse para el fin de semana, con olas de entre 0,5 a 1,8 metros de altura”, señaló.

Pescadores rechazan “agresiones” de USA

Nacional

SAIME ratificó las tarifas vigentes para pasaportes

Nacional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros