Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Oliveros: Abrir el ecosistema de créditos en dolares sería un gran incentivo para las empresas

Nacional
Oliveros: Abrir el ecosistema de créditos en dolares sería un gran incentivo para las empresas

jueves 20 enero, 2022

«Abrir el ecosistema de créditos en Venezuela sería un gran incentivo para las empresas y productores nacionales», así lo aseguró Asdrúbal Olivero, socio-director de Ecoanalítica.
Destacó que este sistema sería un incentivo para el crédito al consumo y para adquirir algunos instrumentos para los productores.
Considera que una apertura crediticia empezaría con “una élite, una porción pequeña de la población que también puede tener necesidades” y resaltó que cada día hay más sectores con una “mejora importante en los ingresos” sobre todo en la juventud actual que cumple con varias actividades, aunque también comentó que muchos de éstos declinan en sus carreras universitarias para dedicarse a otros oficios que les devenguen un dinero más rápido. “Es una situación triste y un desafío de política pública”.
Sin embargo, Oliveros advirtió que la falta de adecuación de normas y criterios en la banca venezolana evita que se puedan dar préstamos en dólares en el país. «Lo primero que se necesita para que empiecen a hacerse préstamos en dólares en Venezuela es cambiar la actitud de los reguladores» alertó.
En este sentido, propuso empezar a trabajar en reglas macro-prudenciales con la adecuación de normas en la banca para el otorgamiento de préstamos, protección a ahorristas y créditos en dólares. «El universo de bolívares en el país es muy pequeño, por mucho que reduzcan el encaje, la capacidad de prestar en bolívares es muy limitado por su valor» acotó.
“Hay cuentas en dólares y tú puedes pagar con tu tarjeta en dólares, pero el comercio recibe bolívares. Eso es un desbalance. Lo ideal sería crear una estructura interna. Además, tampoco se permite la transferencia de dólares interbancaria sino del mismo banco”, dijo y agregó que esa es una de las trabas “pese a que en la economía tengamos al dólar como dominante”, dijo.
El economista recordó que la porción en dólares en el país es mayor que la de bolívares. Asimismo resaltó que Venezuela está dando los paso a una dolarización financiera porque se están abriendo cuentas en divisas aunque estas sean limitadas.
«Siempre tendremos un ecosistema monetario donde existirá el bolívar y otras monedas el sistema multimoneda prevalecerá» señaló.

Vía Banca y Negocios

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros