Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Oliveros: La crisis se ha agravado en términos inéditos para el país

Nacional
Oliveros: La crisis se ha agravado en términos inéditos para el país

jueves 14 diciembre, 2017

El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, indicó este jueves que “eliminar sanciones económicas no está en manos de la oposición”.

Hasta que “no logremos solucionar el problema político de fondo, no podremos solucionar el problema económico”, añadió.

Indicó además que “no es el tema de las sanciones que ha provocado la debacle económica que tiene impacto social y humanitario, sino el mal diseño de políticas públicas” por parte del Gobierno.

“No se puede aspirar a que eso ocurra si el país no entra en el sendero del respeto de la Constitución y la institucionalidad democrática que se ha perdido (…) Fue una decisión unilateral de Estados Unidos”, citó Globovisión.

Expresó que “las sanciones le han complicado (al Gobierno) toda la dinámica en términos de pagos, la situación de PDVSA es dramática, no pueden mover y recibir pagos, la producción está cayendo de forma acelerada”.

Explicó que “la crisis se ha agravado en términos inéditos para el país y para Latinoamérica. Estamos hablando de una contracción en 4 años de casi 40%. Este año vamos a cerrar con una inflación probable de 2400%”

Durante una entrevista en el programa Primera Página, transmitido por Globovisión, Oliveros manifestó que con respecto al diálogo entre Gobierno y oposición que se realizará el viernes, 15 de diciembre, en República Dominicana, “las expectativas son moderadas. En términos de que se concrete un acuerdo con el Gobierno”.

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros