Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/OMS: Europa debe prepararse para una pandemia "más dura"

Nacional
OMS: Europa debe prepararse para una pandemia “más dura”

miércoles 16 septiembre, 2020

(AFP) La pandemia empeorará en Europa en los dos próximos meses y la mortalidad va a aumentar, advirtió el lunes un responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un momento en que varios países imponen nuevas medidas para frenar una segunda ola de contagios.

“Va a ser más duro. En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada” en Europa, declaró en una entrevista a la AFP el médico belga Hans Kluge, director para la región de la OMS.

El número de casos de covid-19 aumenta fuertemente desde hace semanas, sobre todo en España y en Francia. Pero de momento la cifra de fallecidos diarios por la pandemia permanece en el nivel de principios de junio, entre 400 y 500, indicó la OMS de Europa.

El domingo se alcanzó un nuevo récord diario de contagios, 308.000, según la organización.

“Escucho todo el tiempo: ‘la vacuna va a ser el fin de la epidemia’. ¡Por supuesto que no!”, dijo Kluge. “Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos, pero no para otros”.

El funcionario de la OMS llamó a privilegiar medidas específicas en lugar de confinamientos generalizados para frenar los contagios.

Como en Inglaterra, donde están prohibidas desde este lunes las reuniones de más de seis personas. Esta medida, que no afecta a las otras regiones de Reino Unido, se aplica tanto en el interior como en el exterior, a excepción de las escuelas, los lugares de trabajo, las bodas y los funerales.

Y el martes, en Birmingham, la segunda ciudad más poblada del Reino Unido, los encuentros entre amigos o familias no estarán autorizados, según una decisión de las autoridades locales.

En Austria, se extendió el uso obligatorio del tapabocas a las tiendas y edificios públicos ante el “comienzo de una segunda ola”, en palabras del canciller Sebastian Kurz.

Vuelta a clase en Italia

El coronavirus ha contagiado a más de 29,1 millones de personas en el mundo y ha dejado unos 925.000 fallecidos, según un recuento de la AFP elaborado con datos oficiales.

En Italia, otro de los países europeos más golpeados por el virus con más de 35.500 fallecidos y más de 280.000 contagios, unos 5,6 millones de estudiantes regresaron este lunes a las aulas tras seis meses de cierre.

Esa vuelta a clases se realiza con estrictas medidas como el uso de mascarillas y el distanciamiento social, posible gracias a la construcción de 5.000 nuevas aulas y la ampliación de otras 5.000.

En cambio, al otro lado del Atlántico, en Venezuela, las clases presenciales no se reanudarán por el resto del año, dijo el presidente Nicolás Maduro, añadiendo que los servicios educativos seguirían a distancia.

La región de América Latina y el Caribe es la más afectada por el virus, con unos 310.700 fallecidos y cerca de 8,3 millones de contagios, según un recuento de la AFP.

Brasil es de lejos el país que más alto precio está pagando, con 131.625 muertos y 4,3 millones de infecciones.

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros