Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/ONG Prepara Familia: Fiesta para los niños, ¿y los insumos para el J. M. de los Ríos?

Nacional
ONG Prepara Familia: Fiesta para los niños, ¿y los insumos para el J. M. de los Ríos?

miércoles 21 julio, 2021

Mientras se hacían fiestas en celebración del Día del Niño, la directora de la ONG Prepara Familia, Katherine Martínez, se cuestiona dónde están los recursos y los insumos para el Hospital Dr. J.M. de los Ríos, en Caracas.

“Se hace una inversión en una fiesta, una celebración muy importante, pero mientras tanto dentro del hospital los niños no tienen una inyectadora”, declaró Martínez.

“Nosotros volvimos a alzar la voz por los niños y niñas, vemos como en el hospital J. M. de los Ríos celebraron el día del niño en una fiesta el domingo, está muy bien; el problema es que, mientras tanto en el hospital, los niños que tienen que recibir tratamientos, que están hospitalizados, los que acuden a realizarse la quimioterapia, las transfusiones todo lo demás, no tienen ni siquiera una inyectadora”, reiteró.

Según señala la directora de Prepara Familia, constantemente han denunciado la situación y el Estado encargado de garantizar derechos como la salud y la vida digna, sigue haciéndose la vista gorda ante la carencia que hay en el hospital.

“El problema es que en el servicio de hematología, los niños que requerían cumplir con sus quimioterapias no pueden hacerlo”, ya que las familias no tienen los medios económicos para adquirir los insumos básicos por su cuenta; un esfuerzo ya hacen al acudir al hospital en Caracas cuando muchos pacientes son del interior del país, “vienen de distintos estados buscando esa salud que no consiguen”.

Medidas cautelares son ignoradas

Pese a que algunos niños tienen medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado venezolano “no mira”.

“Hasta ahora ha sido así, ni siquiera se han dado las reuniones”, expresó Martínez frente al hecho de que el día 30 de junio, las niñas, los niños y adolescentes hablaron ante la CIDH en la audiencia histórica del período de sesiones 180°, en el que este organismo hizo unas recomendaciones al Gobierno, quien todavía no cumple.

“Una audiencia pública en las cuales los niños venezolanos contaron lo que viven en carne propia, su testimonio de todas las situaciones que ellos sufren”, manifestó la directora de Prepara Familia.

“Necesitamos que realmente cumpla con su obligación el Ministerio (de Salud) y el Estado para que los niños puedan tener el suministro regular de insumos, el medicamento de protocolo, de reactivos en el laboratorio. Tiene que haber un cambio en esta política pública para darle un acceso primordial”, destacó la directora y también activista de derechos humanos Katherine Martínez, quien busca detener la tasa de muertes de niños en el hospital J. M. de los Ríos.

Siguen pasando semanas y meses y niños hospitalizados o con tratamientos en el Hospital J.M de Los Ríos no cuentan con inyectadoras, yelcos, macrogoteros, agujas, adhesivos, guantes. No pueden seguir esperando no pueden suspender sus tratamientos @MinSaludVE @AlvaradoC_Salud

— Prepara Familia (@preparafamilia) July 20, 2021

View this post on Instagram

A post shared by Mgvz (@mgv.ve)

Radio Fe y Alegría

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros