Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/ONG y médicos pidieron a la OPS ayuda para superar crisis de salud venezolana

Nacional
ONG y médicos pidieron a la OPS ayuda para superar crisis de salud venezolana

sábado 16 junio, 2018

(AFP) Varias ONG y médicos venezolanos se reunieron en Caracas este viernes con CarissaEtienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para pedirle que ayude a superar la “crisis humanitaria” del país petrolero.

“La OPS entiende que la situación es grave. Creo que esta visita fue para presentarle al gobierno las opciones que existen en materia de cooperación internacional”, dijo a periodistas Francisco Valencia, de la ONG Codevida, tras salir del encuentro.

El médico Julio Castro afirmó que en la cita le explicaron a Etienne “la severidad y la profundidad de la crisis humanitaria”.

Según los doctores y los representantes de las organizaciones, la OPS les informó que hasta ahora no ha firmado ningún acuerdo con el gobierno para importar medicamentos e insumos médicos, cuya escasez oscila entre 85% y 100%, según la Federación Farmacéutica.

“Sí se dijo que el presidente firmó recursos a través del ministerio de Salud para cancelar acuerdos (previos) con la OPS, pero no conocemos que haya algún nuevo acuerdo”, puntualizó Castro.

En la cita se acordó iniciar, a partir de la próxima semana, reuniones entre representantes de la OPS, del gobierno y de las organizaciones no gubernamentales para tratar la crisis.

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros