Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Opacidad y avance lento de las colas caracterizó jornada en centros de Bolívar

Nacional
Opacidad y avance lento de las colas caracterizó jornada en centros de Bolívar

domingo 28 julio, 2024

Según el reporte oficial de las 9:30 de la mañana, ofrecido por el Consejo Nacional Electoral, 15.797 centros de votación estaban activos. “Tenemos 30.026 mesas electorales ya activas. Tenemos la estructura electoral por estado funcionando perfectamente para atender 21.392.464 electores”, dijo Elvis Amoroso, presidente del ente rector.

El vocero oficial no hizo referencia a las incidencias y los retrasos. Mientras tanto en el estado Bolívar, el trabajo de los periodistas para la cobertura de la jornada electoral estaba limitado debido a que las oficinas regionales del CNE no están autorizadas para dar declaraciones. “Todo se manejará por Caracas”, dijeron funcionarios en Ciudad Bolívar.

En la mayoría de los centros de votación en Ciudad Guayana, Upata y el municipio Gran Sabana, está prohibido el acceso a la prensa, y solo algunos coordinadores han accedido a conversar con el equipo de Correo del Caroní, pero sin ofrecer detalles acerca de cuántos electores han ejercido su derecho al voto, o si hay registro de incidencias.

Retrasos y denuncias de lentitud

Hay centros en los cuales el sistema está caído y esto retrasa las colas, según denunciaron personas que esperaban.

En el centro Ceis Andrés Bello, de Vista al Sol en San Félix, las personas permanecieron en una cola que supera los 150 metros. En la Escuela Nuevo Mundo, en Guaiparo, también en San Félix los votantes se quejaron de lo lento que avanza y aseguran que hay comentarios de oficialistas descontentos.

Destacó la ausencia de puntos rojos, que se vio inclusive en municipios como Piar y Angostura del Orinoco. Un ejemplo en San Félix, en la zona de Palúa, no estaba instalado un punto rojo que sí estuvo en ocasiones anteriores, y se observa a los miembros de la UBCH, quienes eran los encargados de montar los puntos rojos de la zona, vestidos de azul, verde y otros colores.

Reportes alentadores

Aún a pesar de los retrasos y las incidencias denunciadas, Andrés Velásquez, representante nacional de la Causa R, aseguró desde Ciudad Bolívar que la jornada ha sido positiva, según la información que han recibido de varios estados del país.

“Hay voto masivo, abarrotamiento de los ciudadanos. Y no podía ser de otra manera, porque hoy los protagonistas son los ciudadanos”, afirmó tras ejercer su voto. Agregó que se cierra con broche de oro una campaña electoral que se convirtió en una épica ciudadana.

Gran Sabana

En este municipio fronterizo con Brasil, finalmente a las 7:40 de la mañana, tras abrir el centro en la Escuela Juan de Holmquist, el coordinador municipal del CNE Frank Rivas, dijo que ya están abiertos los 35 centros del municipio, y confirmó que el retraso en el centro Juan de Holmquist, se debió a la tardanza de los testigos del oficialismo.

Correo del Caroní

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros