Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Opinan educadores | Crisis educativa en Venezuela es producto de las políticas erróneas del gobierno

Nacional
Opinan educadores | Crisis educativa en Venezuela es producto de las políticas erróneas del gobierno

viernes 10 noviembre, 2023

El profesor Francisco Mathey, directivo de Sintraenseñanza Falcón, ante el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Venezolana, quienes señalaron que la educación en Venezuela está en crisis expresó lo siguiente.

“No podemos hablar de calidad en la educación cuando los trabajadores, profesores, maestros son los encargados de dirigir el proceso de enseñanza aprendizaje, y sucede que jamás en la historia del país, los salarios de los docentes habían sido tan bajos a tal punto que ni alcanza para cubrir los pasajes”.

Por ello dicen algunos hablan con propiedad cuando declaran que los trabajadores de la educación no tienen un trabajo, lo que están aportando es una colaboración y ellas son espontáneas, porque esas colaboraciones deben darse por el sentido vocacional que tiene los docentes.

Es por eso subrayó, que la educación sigue en pie por la vocación de los docentes.

Otro elemento que también juega papel importante en la calidad de la educación, es el que la preparación a nivel universitario ha descendido notablemente, porque los profesores universitarios están viviendo la misma situación que vive el resto de los trabajadores.

Por su parte Marli García, secretaria general de Sintraenseñanza, indicó que el magisterio venezolano lleva más de 10 meses en una situación crítica, ante un gobierno indolente con el trabajador.

Todo ello es producto porque no hay una respuesta del patrono. Ya las federaciones han agotado todos sus recursos, vías administrativas de acuerdo a la ley.

Esperan que presenten un proyecto de ley a las organizaciones y federaciones nacionales, porque continúan con los mismos problemas, pago del retroactivo del 2008, y otras clausulas contenidas en la contratación colectiva, así como la reinstalación de la mesa de negociación de la tercera contratación colectiva única y unitaria.

La Mañana Digital 

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros