Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Oposición pide limitar operaciones en Petros y ampliar sanciones

Nacional
Oposición pide limitar operaciones en Petros y ampliar sanciones

viernes 6 abril, 2018

La oposición venezolana pidió este jueves desde Madrid que se limiten las operaciones en Petros, la nueva moneda promovida por el gobierno de Nicolás Maduro, y que la comunidad internacional amplíe las sanciones contra altos funcionarios del poder chavista.

En una rueda de prensa en la Casa América de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, llamó a “limitar las operaciones financieras con una moneda ilegal como es el Petro”.

Esta criptomoneda fue lanzada por Caracas para afrontar los problemas de liquidez y las sanciones de Estados Unidos contra los bonos soberanos de Venezuela y los de su petrolera estatal, Pdvsa. Washington, no obstante, ya ha prohibido a sus ciudadanos y empresas que negocien con esta criptomoneda.

A Ledezma lo acompañaban el expresidente del Gobierno español, Felipe González (1982-1996); el expresidente de la Asamblea Nacional venezolana, Julio Borges; el coordinador político del partido Voluntad Popular, Carlos Vecchio, y el opositor Léster Toledo.

Ledezma, Vecchio y Borges iniciaron el martes en Francia una gira europea para pedir a los Gobiernos de la región que no reconozcan las elecciones presidenciales del 20 de mayo en Venezuela, en las que Maduro aspira a repetir mandato y que según la oposición son un fraude.

Tenemos la “obligación” de ejercer “toda la presión antes del 20 de mayo para lograr el desconocimiento total de ese fraude”, las elecciones, que representan “la destrucción total de la democracia”, declaró Borges, horas antes de un encuentro con el canciller español Alfonso Dastis y con Mariano Rajoy, el presidente del Gobierno.

Según explicó Vecchio a AFP, en la reunión con Rajoy le formularon una “petición formal” de que desconozca los resultados de las presidenciales del 20 de mayo.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros