Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Oposición presentó lista de exigencias para elecciones presidenciales de 2018

Nacional
Oposición presentó lista de exigencias para elecciones presidenciales de 2018

jueves 23 noviembre, 2017

El alcalde y dirigente de Primero Justicia, Carlos Ocariz, anunció las peticiones que serán entregadas a los representantes del diálogo, tanto del Gobierno como de la oposición. 

El alcalde del municipio Sucre y dirigente de Primero Justicia (PJ), Carlos Ocariz, anunció este miércoles una lista con nueve exigencias para “garantizar” la transparencia de las elecciones presidenciales de 2018.
Durante una rueda de prensa, propuso -como punto base– la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).
Exigió asimismo una jornada de actualización de todo el Registro Electoral, donde sean incluidos los venezolanos que se encuentran en el exterior para que puedan “participar” en los comicios presidenciales; igualmente pidió revisar el actual Registro Electoral (RE), que “está profundamente corrompido”.
Como tercer punto, Ocariz solicitó la realización de una elección para escoger tanto a los nuevos miembros de mesa, como a las juntas regionales y regionales; además pidió eliminar la figura de los coordinadores de centros electorales, al alegar que esas personas son “miembros” del PSUV. En cuarto lugar, solicitó una amnistía internacional, para “que se acaben las inhabilitaciones políticas y administrativas a cualquier persona que quiera postularse” como candidato.
Indicó que, como quinto punto, solicitarán que se realice la observación nacional e internacional durante el evento electoral. Las últimas cuatro peticiones de la lista comprenden: una auditoría total de las urnas de votación, cuadernos electorales y máquinas de votación, incluyendo la huella dactilar; la prohibición de los puntos rojos que sirvieron de “chantaje” en los pasados comicios; el control de los recursos del Estado en las campañas electorales; y por último, la participación “igualitaria” de los candidatos en los medios de comunicación, tanto públicos como privados.
“Seguiremos luchando para tener condiciones distintas, para que lo que el pueblo vote sea respetado”, afirmó el dirigente de la tolda aurinegra.
Ocariz dijo que esta lista petitoria será entregada a los representantes del Gobierno y de la oposición por el diálogo, quienes sostendrán una mesa de negociaciones en República Dominicana, los días 1 y 2 de diciembre.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros