Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ordenan el arresto del exentrenador de la selección femenina de fútbol

Nacional
Ordenan el arresto del exentrenador de la selección femenina de fútbol

sábado 9 octubre, 2021

(AFP) Un tribunal de Venezuela ordenó este viernes la captura del entrenador panameño Kenneth Zseremeta, tras ser acusado de abuso sexual y acoso por 24 futbolistas venezolanas que dirigió en selecciones de categorías menores, incluida la estelar Deyna Castellanos, informó la fiscalía.

El Ministerio Público “solicitó y fue acordada por el tribunal correspondiente, orden de aprehensión” contra Zseremeta y uno de sus asistentes en su etapa como seleccionador, William Pino, publicó en Twitter el fiscal general, Tarek William Saab, quien les calificó de “aberrados”.

Horas antes, en un comunicado, el exseleccionador negó las acusaciones: “Me acojo constitucionalmente a la presunción de mi inocencia, hasta que se pruebe lo contrario”.

En el documento enviado a la AFP, el técnico subrayó que dirigió a más de 600 jugadoras durante su paso por distintas categorías de la selección femenina de Venezuela (2008-2017) y que cuando dejó el país sudamericano lo hizo sin “antecedentes penales”.

El martes, 24 futbolistas venezolanas le acusaron de abuso físico, psicológico y sexual, en una carta abierta publicada en redes sociales.

“El año pasado (2020), una de nuestras compañeras nos confesó que había sido abusada sexualmente desde los 14 años (2014) por el entrenador”, denunciaron, sin revelar la identidad de la víctima.

“A raíz de esta confesión, diferentes compañeras han expresado experiencias de acosos, tanto telefónico como preguntas e invitaciones indebidas, sobornos, para mantenerlas dentro de la selección; regalos fuera de contexto, masajes y diferentes situaciones que definitivamente no eran normales y que nosotros no entendíamos”, añadieron.

Con Zseremeta como DT, Venezuela ganó dos veces el Campeonato Sudamericano Sub-17 y clasificó tres veces al Mundial de la Categoría: Trinidad y Tobago-2010, Costa Rica-2013 y Jordania-2016.

En ese lapso, “fuimos sujetos a entrevistas, programas, documentales y películas, en los cuales no veo ninguna de las apreciaciones psicológicas negativas o traumáticas que se manifiestan en esta carta”, expresó el panameño en su comunicado, divulgado inicialmente por el periodista venezolano Erasmo Provenza.

“Nunca sometimos (a las jugadoras) a racismo o persecución, estereotipos, por su disposición sexual”.

Pinto también negó las acusaciones en su contra en otro comunicado.

– Piden a la FIFA inhabilitación –

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció este viernes que pidió a la FIFA, la Conmebol y la Concacaf investigar a Zseremeta.

El presidente de la FVF, Jorge Giménez, pidió “se ordene la inhabilitación (del panameño) en el ejercicio profesional como director técnico deportivo” o “cualquier cargo deportivo”, en una carta enviada al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y al encargado de la Comisión de Ética de esa organización, Jorge Palacio, y divulgada por el ente local.

Después de salir de Venezuela, el panameño trabajó en su país natal y en República Dominicana.

Zseremeta, que buscaba un nuevo cargo, dijo que la carta publicada por las jugadoras tiene “un objetivo flagrante de la obstrucción laboral” y considera que el “debido proceso se ha viciado de manera mediática”.

La actual entrenadora de la selección femenina de Venezuela, la italiana Pamela Conti, expresó el miércoles “total apoyo y respaldo a nuestras jugadoras” ante su “decisión de alzar la voz“.

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta en 2025

Frontera

«Es frustrante no saber dónde está mi hijo»

Frontera

El banco con mayor límite para hacer transacciones es Bancamiga

Nacional

Destacados

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros