Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Organizaciones latinoamericanas recibirán a periodistas venezolanos que emigren

Nacional
Organizaciones latinoamericanas recibirán a periodistas venezolanos que emigren

miércoles 27 junio, 2018

El periodista y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruiz, informó que el comité ejecutivo de la Federación de Periodistas de América Latina y del Caribe (Fepal), a solicitud del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), aprobó un acuerdo que instruye a los sindicatos y organizaciones de América Latina y del Caribe a recibir a los comunicadores que salen del país producto de la crisis y las condiciones políticas.

En conmemoración al Día del Periodista, Ruiz afirmó que el periodismo sigue vivo en Venezuela, a pesar de que su ejercicio se efectúa bajo un clima de hostilidad, de inseguridad jurídica y de censura, publicó Runrun.es

“A pesar de tantas dificultades, el periodista venezolano está dispuesto a seguir cumpliendo con esa sagrada responsabilidad de informar y de mostrarle a la gente lo que está ocurriendo en el país para que él sea quien decida y se forme su propia opinión”, manifestó Ruiz en el marco del día del periodista que se celebra este 27 de Junio, entrevistado en el canal Globovisión.

Señaló el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa que el ejercicio del periodismo se ha convertido “como un campo minado en el que uno debe avanzar con sumo cuidado”. “Eso probablemente en algunos casos termine por inhibir la acción comunicacional y reducir esos espacios en los cuales la gente debe expresarse con absoluta tranquilidad”, recalcó.

Eres periodista venezolano y has debido abandonar el país?. Mira lo que acordó la Federación de Periodistas de América Latina y del Caribe. Una acción que procura apoyar en la reinserción laboral de los cientos que han salido del país. Más información en @sntpvenezuela pic.twitter.com/GZsM99jwHa

— Luz Mely Reyes (@LuzMelyReyes) June 26, 2018

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros