Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Oscar Meza: El gobierno puede imponer precios pero no quiere decir que la gallina pondrá huevos

Nacional
Oscar Meza: El gobierno puede imponer precios pero no quiere decir que la gallina pondrá huevos

lunes 27 agosto, 2018

El director del centro de documentación y análisis social de la Federación Venezolana de Maestros, Oscar Meza, señaló que con el nuevo control de precios del Gobierno no se espera nada nuevo. “Regulan los precios pero a la larga aumentarán”.

”El gobierno puede imponer precios pero esto no quiere decir que la gallina pondrá huevos”, sostuvo.

Indicó que “los precios acordados o regulados como se quieran llamar ya han sido implementado y no han dado resultado. Los productos van a desaparecer y se van a comprar luego mediante el bachaqueo”, comentó.

Indicó que los primeros días, habrán una reducción de los precios, más tarde habrá “una escasez de los alimentos” para que luego aparezcan en los mercados negros, publicó Globovisión.

”Hasta que el gobierno no reduzca el gasto público y no estimule la inversión, la hiperinflación continuará”, concluyó el analista.

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros