Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Osorio: No permitiremos aumentos unilaterales del pasaje

Nacional
Osorio: No permitiremos aumentos unilaterales del pasaje

viernes 8 diciembre, 2017

El ministro de Transporte, Carlos Osorio, informó este viernes que las mesas de trabajo con los transportistas fueron reactivadas para continuar abordando la situación que atraviesa el sector.

Razón por la cual, indicó que serán evaluados todos los escenarios para llegar a un acuerdo entre las partes. “yo me comprometo a buscar los cauchos, los aceites, para protegerlos de la guerra económica, pero los conductores deben comprometerse a cobrar el pasaje que corresponda“.

Agregó que no permitirá que las líneas de conductores se comporte de forma anárquica fijando de forma unilateral el aumento de pasaje.

“No podemos permitir que una línea aumente los pasajes porque el que va a pagar los platos rotos es el usuario”, aseveró en entrevista radial.

Por otra parte, aseguró estar trabajando en la falta de repuestos, cauchos, aceites y lubricantes que necesitan las unidades de transporte público.

“No se justifica el aumento considerable en el precio de los cauchos, ya que el gobierno está suministrando la materia prima”, consideró.

“El ministerio pondrá en orden lo que tenga que poner porque estamos haciendo todos los esfuerzos para proteger a los transportistas, a los conductores y a nuestro pueblo que es la tarea fundamental de nosotros, pero necesitamos transportistas que sean responsables también y denuncien los sobreprecios de cauchos, de insumos para combatir la guerra económica“, citó Globovisión.

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros