Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Otra vez la falta de gas comienza a preocupar a las amas de casa falconianas

Nacional
Otra vez la falta de gas comienza a preocupar a las amas de casa falconianas

miércoles 16 junio, 2021

Nuevamente la falta de gas domestico comienza a sentirse en las cocinas de los zamoranos, ante la inminente paralización de las jornadas, que con esporádica frecuencia, venían realizando en las comunidades de la costa oriental falconiana.

«Resulta inaceptable que en un país como el nuestro, con la quinta producción de gas en el mundo, las amas de casa tengan que recurrir a viejas estrategias, como cocinar los alimentos en fogones a leña, signo de retroceso y atraso en nuestra Venezuela», dijo Agustina Martínez, quien en su condición de ama de casa, comenzó a preocuparse nuevamente por la falta de gas doméstico.

Recientemente, fue instalada en Cumarebo una oficina de gas exprés por la empresa Gasfalca. En los días preliminares a su inauguración se habían generado buenas expectativas, habida cuenta que las amas de casa veían en estas instalaciones una alternativa; solo que esas expectativas decayeron al enterarse que una bombona de gas pequeña, cuesta lo equivalente a 4 dólares.

No obstante, explicó que esta estrategia pierde su condición, porque además del elevado costo de una bombona de gas; la gente tiene que tomar un cupo, cancelar y al otro día es que se la llevan a su casa. Luego, no puede denominarse exprés, porque de así serlo, le entregarían de inmediato el gas al usuario.

Ahora, bien, cómo es que una empresa del gobierno, cobra en dólares, si la unidad monetaria nacional es el bolívar.- Luego, hay un discurso contradictorio entre quienes hablan de soberanía y dicen haber logrado avances importantes en la independencia económica del país.

La Mañana

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros