Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Otro bono de Venezuela en condición de default

Nacional
Otro bono de Venezuela en condición de default

miércoles 3 enero, 2018

Washington – El gobierno de Venezuela no cumplió con un pago de 35 millones de dólares por un bono soberano, que de esa forma quedó en situación de default, informó este martes la agencia calificadora Standard and Poor’s Global Ratings (S&P).

“De acuerdo con nuestros criterios sobre cumplimiento de pagos, hemos rebajado la nota de esos bonos a ‘D’”, la categoría equivalente al default, informó la agencia en una nota oficial.

Al mismo tiempo, S&P reafirmó que la clasificación del crédito del país en moneda extranjera de corto y largo plazo se mantiene en ‘SD’ y ‘D’.

S&P y la también calificadora de riesgo Fitch declararon a Venezuela y la gigante estatal petrolera PDVSA en default parcial en diciembre de 2017, por retrasos con varios pagos de capital e intereses de la deuda soberana y de la compañía.

PDVSA, que aporta 96 % de las divisas del país, fue declarada el 16 de noviembre en default por la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA) -que reúne a acreedores- por tres retrasos en sus pagos.

Sin embargo, a mediados de diciembre la empresa afirmó haber realizado pagos por 539 millones de dólares.

El país con las mayores reservas petroleras del mundo debe pagar unos 8.000 millones de dólares de deuda soberana y de PDVSA en 2018.

(AFP)

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros