Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/OVF: Inflación en el mes de noviembre fue de 6%, la interanual fue 769% y la acumulada se situó en 616,9%

Nacional
OVF: Inflación en el mes de noviembre fue de 6%, la interanual fue 769% y la acumulada se situó en 616,9%

miércoles 8 diciembre, 2021

OVF: Inflación en el mes de noviembre fue de 6%, la interanual fue 769% y la acumulada se situó en 616,9%

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación en el mes de noviembre de 2021 fue de 6%, la acumulada se ubicó en 616,9% y la interanual fue de 769%.

Los rubros con las mayores alzas durante el mes en referencia fueron salud con 18,6%; bienes y servicios diversos con 16,5%; alimentos 11,5% y calzado 9,8%.

En este comportamiento de los precios durante el mes de noviembre, al igual que en los meses previos, ha influido de manera determinante la estabilidad del tipo de cambio.

La tasa de cambio registró un incremento de 5,7%, en línea con el alza de precios. Esa política de estabilidad del tipo de cambio se expresó en una caída de las reservas internacionales líquidas del BCV de US$ 171 millones, como resultado de la sostenida intervención del instituto emisor en el mercado cambiario ofertando dólares en efectivo.

Igualmente, contribuyó a la menor tasa de inflación el menor ritmo de expansión del gasto del Gobierno, lo que se tradujo en aumento de la base monetaria de 5,0% en el mes bajo consideración.

Al comparar la tasa de inflación anualizada observada en noviembre de 2021 de 769%, con la tasa anualizada de variación del tipo de cambio cifrada en 340%, es notorio que el alza de precios excede con creces la depreciación del bolívar, lo que sugiere que la moneda se está sobrevaluando peligrosamente en términos reales.

En ese sentido, los precios de los bienes elaborados en Venezuela se están tornando relativamente caros con relación a los bienes importados, situación que está provocando que sectores tales como la industria manufacturera y el agroalimentario presenten rezagos importantes en su dinamismo respecto al de las actividades comerciales.

– Inflación en octubre –

No obstante, la inflación para el mes de octubre fue de 8,1%, la interanual se situó en 1.258% y la acumulada en 576,3%.

En esa fecha, el rubro que mostró mayor variación fue esparcimiento con 19,2%, seguido por educación con 11,8% debido al regreso a las clases presenciales, transporte con 11,3% y bebidas alcohólicas con 10,5%.

Se evidenció un incremento en dólares en los productos y servicios, como efecto de la pasada reconversión monetaria.

El precio de la canasta de alimentos en divisas alcanzó su máximo histórico de US$ 343,75 para una familia de 5 miembros, con una variación de 12,77% respecto al mes anterior, ubicada en US$304,83.

El acceso a la canasta alimentaria según el sueldo mínimo fue de 0,69%, mientras el salario mínimo se mantuvo en Bs.7,00.

Inflación del mes de Noviembre de 2021
📊Inflación mensual 6%
📈 Inflación acumulada: 616,9%
📉Inflación interanual: 769% pic.twitter.com/nKXvkjlFp2

— Observatorio Venezolano 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) December 7, 2021

 

NP

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros