Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/OVF: Inflación repunta en julio y canasta alimentaria superó los 300 dólares

Nacional
OVF: Inflación repunta en julio y canasta alimentaria superó los 300 dólares

martes 10 agosto, 2021

La inflación mensual en Venezuela repuntó en julio y llegó a 19 % después de que en junio se ubicó en 6 %, su registro más bajo desde enero de 2017, indicó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el OVF indicó, además, que la inflación interanual fue del 1.984 % y la acumulada en lo que va de 2021 del 415,7 %.

🚀Inflación del mes de Julio 2021

📊inflación mensual: 19,0%
📈Inflación Interanual: 1984%
📈Inflación Acumulada: 415,7% pic.twitter.com/MYfpz6NMwc

— Observatorio Venezolano 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) August 9, 2021

La agrupación detalló el comportamiento de la inflación en diversos sectores e indicó que el de educación llegó a 36,1 %, seguido de equipamiento del hogar, que alcanzó el 31,6 %, esparcimiento con el 27,6 %, bebidas alcohólicas y tabaco con un 24,9 % y también salud con el 24,9 %.

Inflación por rubros en el mes de Julio 2021

📕Educación: 36,1%
🫕Equipamiento del Hogar: 31,6%
🏒Esparcimiento: 27,6%
🍻Bebidas Alcohólicas y tabaco: 24,9%
🏩Salud #: 24,9% pic.twitter.com/Jr852V40F3

— Observatorio Venezolano 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) August 9, 2021

El resto de los sectores -alimentos y bebidas no alcohólicas, vestido, calzado, alquiler de vivienda, transporte, esparcimiento, comunicación, servicios, restaurantes y hoteles- registraron una inflación de entre 23 y 14 %.

De acuerdo con datos del OVF, la canasta alimentaria superó los 300 dólares para una familia de cinco miembros y se necesitan 162 salarios mínimos para cubrir la canasta alimentaria. En medio de este panorama, el sueldo mínimo del venezolano se sitúa en 1,87 dólares.

Otros datos clave del reporte

Ángel Alvarado, vocero del OVF, detalló que la inflación repuntó desde 6% en junio hasta 19% en julio.

“La variación acumulada es de 415%, fíjense que la variación acumulada bajó desde 2009%, no ocurría desde 2017, pero siguen siendo números escandalosos para cualquier país del mundo”, indicó.

Además, precisó: ”El tipo de cambio no está mostrando toda la variación de precios. La vida se está encareciendo en Venezuela y, por eso, es el país más caro del mundo según el Índice Big Mac”.

Para Alvarado, en el país ”hay una política expansiva primaria, emitiendo dinero a través de la liquidez, y restrictiva secundaria a través del encaje legal, eso hace que los precios se muevan más rápido que el tipo de cambio y la vida se haga cada vez más cara expresada en dólares”.

https://twitter.com/JoseAGuerra/status/1424790326250721281

Con información de EFE

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros