Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/OVSP: Sólo un 25% de los usuarios en el país recibe el servicio de agua de forma continua

Nacional
OVSP: Sólo un 25% de los usuarios en el país recibe el servicio de agua de forma continua

viernes 5 marzo, 2021

Un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos en enero de 2021, arrojó que sólo un 25% de los consultados aseguró tener servicio de agua de forma continua, a pesar de que el 89,7% está conectado al sistema de tuberías en su hogar.

Entre otras frecuencias de recepción del recurso, el estudio señala que un 10,1% recibe el servicio dos veces a la semana, continuando con un 9,4% por igual para las frecuencias de tres y una vez por semana, seguido de un 8,4% de los ciudadanos que señaló no recibir el servicio.

En cuanto a los resultados partiendo por las ciudades más importantes del país, San Cristóbal obtuvo la mayor proporción de recepción del recurso de manera continua con un 64,8%, seguido de Mérida con el 63,1% y Barinas con un 34,5%. Por su parte, Punto Fijo, Maracaibo y Porlamar, son las ciudades con las menores proporciones, alcanzando apenas un 1,9%, 2,5% y un 5,9%, respectivamente.

Profundizando sobre los datos obtenidos relacionados con los ciudadanos que no reciben el suministro de agua en sus hogares, Ciudad Bolívar representó la mayor proporción de usuarios sin el recurso con un 27,5%, seguido de Punto Fijo con el 22,6% y Maracaibo con el 14,0%.

Al comparar los recientes resultados con los del estudio de noviembre de 2020, se

evidenció un incremento del total de usuarios que reciben el agua de manera continua, pasando este grupo de 18,6% a un 25,0% obtenido en enero de 2021, además otras frecuencias asociadas a deficiencias del servicio como “no recibir el recurso actualmente” o “una vez cada quince días” presentaron leves disminuciones de al menos 2 puntos en el mismo período.

A pesar de que más usuarios indicaron recibir siempre el servicio de agua, el mayor porcentaje en la valoración sobre la calidad del servicio de agua sigue correspondiendo a opiniones negativas, arrojando un 61,0%, con Punto Fijo (83,6%), Porlamar (82,6%) y Maracaibo (82,4%), como las ciudades que obtuvieron los mayores resultados de esta índole. Asimismo, los usuarios aseveraron que dichas calificaciones negativas se fundamentan en la inconstancia del servicio (49,6%), la falta del mismo (22,3%) y a las características del recurso que reciben (color, olor, sabor, 13,9%).

Por último, según el Observatorio de Medios de Comunicación y Redes Sociales, se han publicado diversos reportes sobre iniciativas ciudadanas para mejorar la distribución del servicio de agua en varias comunidades a través de pozos profundos, recuperación de sistemas de bombeo, entre otros. Además, las autoridades han anunciado planes de reparación y mantenimiento sobre acueductos o reservorios. No obstante, los ciudadanos continúan protestando por la falta del suministro de agua en sus comunidades, así como también por el alto costo cuando deben recurrir constantemente a camiones cisternas.

El Impulso

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros