Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/OVV Mérida: Preocupa el índice de suicidios de niñas, niños y adolescentes en Lara

Nacional
OVV Mérida: Preocupa el índice de suicidios de niñas, niños y adolescentes en Lara

jueves 24 agosto, 2023

El Observatorio Venezolano de Violencia Mérida (OVV Mérida) aseguró en su más reciente estudio que en el país se han registrado has el mes de julio 256 suicidios, de los cuales 14 corresponden al estado Lara.

A través de una nota de prensa, el OVV indicó que estas cifras representan un «5.5% del total nacional durante el primer semestre de 2023«.

«Mérida puntea la lista con 13,7% y le siguen Aragua con 9.8%, Zulia con 8,2% Barinas 7,0%, Portuguesa 7,0%, Trujillo, 7,0% y el estado Falcón 6,3%», destacan el documento.

En cuanto a las modalidades de los suicidios que se registraron en Lara, la ONG indicó que las personas perdieron la vida a causa de asfixia mecánica por ahorcamiento, salto al vacío, uso de armas de fuego y sustancias venenosas. «Los hechos procesados por el OVV ocurrieron en los municipios Iribarren, Torres, Morán y Andrés Eloy Blanco de este estado», refieren.

Salud mental

Gustavo Páez, coordinador del OVV Mérida, aseguró en la misiva que esta forma de violencia autoinfligida «es un fenómeno complejo porque en él inciden factores individuales, familiares y sociales».

– Publicidad –

«En el año 2023 las condiciones socioeconómicas y la emergencia humanitaria que padece la población en Venezuela estarían impactando en la salud mental de la gente», refirió Páez quién además explicó que, en la literatura científica sobre la violencia autoinfligida, específicamente en niños, niñas y jóvenes, se evidencia una serie de desencadenantes que actúan en varios niveles.

«En el área clínica, está el consumo excesivo de alcohol y drogas, también el inicio de una depresión o de una manifestación de alteración mental», precisó.

El Impulso

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros