Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pacientes con hemofilia temen por su vida ante la falta de tratamiento

Nacional
Pacientes con hemofilia temen por su vida ante la falta de tratamiento

miércoles 21 abril, 2021

En Venezuela el tratamiento para pacientes con hemofilia ronda entre los 5 mil y 20 mil dólares, dependiendo de cada persona, esto es inalcanzable para el bolsillo la mayoría de ellos


Como si no fuese suficiente con la enfermedad, en Venezuela los pacientes hemofílicos y sus familiares comenzaron a tener temor por su vida desde hace cinco años, cuando se agudizó la escasez de medicamentos.

Víctor Rivero representante de la Asociación Venezolana de Hematología, informó que en los últimos cinco años «se han muerto 91 personas, a causa de hemorragias que presentaron en su cuerpo por no tener el medicamento». Es por eso que este miércoles 21 de abril los pacientes con esta patología tomaron la decisión de salir a las calles a protestar ante el desamparo bajo el que se encuentran por parte de la administración de Nicolás Maduro.

Según lo publicado por La Mañana, en el estado Nueva Esparta bajo protesta las personas con esta patología exigieron a las autoridades correspondientes comprar factores sanguíneos y medicamentos para poder frenar la muerte de pacientes.

Mientras que en Táchira, los pacientes manifestaron que temen por sus vidas, puesto que ya se han visto afectados por la falta de tratamiento desde hace cinco años.

Tal es el caso de Jorge Arboleda, a quien la falta de tratamiento lo ha obligado a estar en «silla de ruedas o con muletas», y es que las complicaciones que ha tenido por ser hemofílico hace que constantemente tenga «las piernas hinchadas por tanto tiempo sin tratamiento, el codo izquierdo lo tengo torcido».

Estos pacientes conseguían anteriormente de manera gratuita a través del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) los fármacos que necesitaban, sin embargo, ante la falta de tratamiento han tenido que recurrir a las farmacias privadas, donde los tratamientos oscilan entre 5 mil y 20 mil dólares mensuales.

Este dinero es inalcanzable para el bolsillo de muchos venezolanos como Jorge Arboleda, a quien el cumplir con su tratamiento le hubiese impedido estar en silla de ruedas.

Por su parte, en el estado Lara representantes de la Asociación Venezolana de Hematología advirtieron que 414 de las 5170 personas con condición de hemofilia son larenses, que se encuentran en riesgo inminente de daños irreversibles o muerte.

Mientras que en Guárico familiares reclamaron que debido a que el gobierno ha dejado de otorgar los tratamientos médicos, algunos enfermos se han complicado con daños articulares.

Meliska Ñañez, madre de paciente hemofílico, indicó que su hijo “ha estado hospitalizado seis veces, se ve peor cada día por el factor que no lo tiene”.

Igualmente, Manuelbis Pereira, voluntaria de la Asociación Venezolana para la Hemofilia en Guárico, agregó “el daño articular es muchísimo tanto en niños como en adultos, cosa que es totalmente evitable si se hace la compra de este tratamiento que es de alto costo. Esto no sucede en ningún otro país, sino en Venezuela, porque con hemofilia se puede vivir totalmente normal siempre y cuando tenga su factor anticoagulante”, concluyó.

Tal Cual

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros