Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pacientes del Centro Nefrológico de Barcelona piden soluciones a fallas de luz y agua

Nacional
Pacientes del Centro Nefrológico de Barcelona piden soluciones a fallas de luz y agua

martes 12 septiembre, 2023

Pacientes del Centro Nefrológico de Barcelona piden soluciones a fallas de luz y agua

Pacientes del Centro Nefrológico de Barcelona piden a las autoridades gubernamentales que los ayuden a solventar las fallas de luz y agua que frecuentemente comprometen el proceso de diálisis.

Según contaron, el problema más crítico es con el servicio eléctrico, pues, en ocasiones se va la luz antes de iniciar los tratamientos o a mitad de los mismos. Y dependiendo de la cantidad de horas que tarde en regresar, algunas personas incluso pueden ser despachadas sin la diálisis completa.

“Se necesita con urgencia una planta eléctrica. Recientemente a mi mamá le tocaba entrar a las 2:30 pm y justo hubo un corte de energía. Tuvo que esperar hasta las 5:30 pm, pero igual la dializaron a medias porque se registró otro apagón”, contó una persona que prefirió mantenerse en el anonimato.

Otros familiares señalaron que los largos períodos de espera y el tratamiento incompleto puede generar mayores daños en la salud de los pacientes, por lo que esperan una pronta solución a estos problemas.

También hicieron énfasis en la necesidad de contar con agua potable permanentemente para poder llevar a cabo el proceso de diálisis de forma adecuada.

Luego de los recientes anuncios sobre inversiones en materia de salud por parte del gobierno estadal, pacientes y familiares tienen esperanza de tener una respuesta concreta en el corto plazo.

Insistieron en el llamado tanto a la alcaldía del municipio Simón Bolívar como a la gobernación del estado Anzoátegui y las autoridades de salud a que tomen cartas en el asunto.

 

El Tiempo

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros