Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pacientes renales claman por ayuda para trasladarse a diálisis durante cuarentena

Nacional
Pacientes renales claman por ayuda para trasladarse a diálisis durante cuarentena

martes 24 marzo, 2020

Las restricciones de movilización establecidas debido a la cuarentena social en todo el territorio nacional, a fin de frenar la propagación del covid-19, han controlado la salida innecesaria de los ciudadanos, pero por otra parte se ha dificultado el traslado de los pacientes renales hacia sus centros de diálisis.

Elba Blanco, vocera de los pacientes del Centro de Nefrología de Barcelona, relató que cumplir con sus tratamientos renales tres veces a la semana se ha vuelto cuesta arriba desde que se iniciaron las medidas de control. Y no solo para ella, sino también para otros 59 que frecuentan el recinto.

Manifestó que aunque hace algunos días les entregaron cartas de salvoconducto. “Los funcionarios de seguridad no comprenden la necesidad que tenemos de salir de casa y nos hacen darles una larga explicación para que nos dejen pasar”.

Problema mayor

Indicó que quienes viven en municipios lejanos de la zona metropolitana están preocupados porque no cuentan con dinero en efectivo para el transporte público y a los que tenían la posibilidad de ser llevados por sus familiares en vehículos particulares, ahora no les permiten surtir gasolina.

Blanco aseguró que es necesario que las autoridades gubernamentales autoricen que los cuerpos castrenses presten su colaboración para movilizarlos, tomando en consideración que se encuentran entre la población vulnerable a la pandemia y deben evitar el contacto con personas que pudieran estar contagiadas.

Además, los pacientes piden la adopción de medidas extraordinarias que les permitan abastecerse de combustible a quienes tienen vehículos, ya que de no asistir a las diálisis, sus sistemas inmunológicos se ven afectados.

El Tiempo

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros