Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pacientes renales: Las enfermeras tienen que decidir a quién le salvan la vida y a quién

Nacional
Pacientes renales: Las enfermeras tienen que decidir a quién le salvan la vida y a quién

miércoles 26 julio, 2023

La mañana de este miércoles 26 de julio, pacientes renales del estado se concentraron en la Avenida Vargas frente a la sede de la Secretaría de Salud para exigir una atención digna en las unidades de diálisis.

“Hoy venimos hasta acá porque tenemos más de dos meses entregando una comunicación al doctor Cabrera para que escuche nuestros planteamientos. Nosotros tenemos ahora una mortalidad más alta de pacientes renales antes había una mortalidad aproximadamente de 3 pacientes por unidad, actualmente son 5 y hasta 7 los que mueren mensualmente porque no tenemos las 4 hora de diálisis”, expresó Héctor Colmenares, presidente de la Fundación Amigos del Paciente Renal y paciente renal en diálisis.

Máquinas dañadas con repuestos improvisados que no le permiten el funcionamiento correcto a los “riñones artificiales”, sin aires acondicionados, ni servicio de exámenes son parte de las calamidades que se viven en los centros de diálisis, situación que se agrava por la proliferación de casos de hepatitis.

“Tenemos crisis de hepatitis en las unidades de diálisis, hoy tienen más de 36 pacientes con hepatitis por unidad porque simplemente el gobierno no nos ha suministrado las vacunas”, sentenció Colmenares.

A su vez, añadió que actualmente más de 100 pacientes renales requieren ser trasplantados pero no cuenta con los recursos económicos ya que “necesitan más de 20 mil dólares para poder hacerse los exámenes”.

“Tengo 10 años en diálisis y a lo largo de los años he visto como ha deteriorado la salud de los pacientes renales. Cómo es posible que en las unidades, con un solo tensiómetro, las enfermeras tengan que decidir a quién le salvan la vida y a quien no”, relató María Fría, paciente renal.

 

El Impulso

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros