Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Padrino López tras apagón de 72 horas: no hay nada de importancia qué reportar

Nacional
Padrino López tras apagón de 72 horas: no hay nada de importancia qué reportar

lunes 11 marzo, 2019

Tras cumplirse más de 72 horas del apagón generado el jueves, el más largo de la historia en Venezuela, Vladimir Padrino López dijo este domingo, que se han generado “grandes daños”, pero que “afortunadamente no hay nada que reportar de importancia al país”.

Padrino López, al igual que Jorge Rodríguez y Nicolás Maduro han hecho declaraciones públicas en medio del apagón, pero no han ofrecido una cifra sobre los daños que ha causado al país.

Maduro, insiste en culpar a Estados Unidos y la oposición sobre esta falla que ha afectado el desarrollo de las actividades diarias de los venezolanos, pues las comunicaciones, el suministro de agua, los comercios y los hospitales se han visto afectados.

Pese a que este es el apagón más largo de la historia de Venezuela, en algunas regiones del país- que atraviesa una severa crisis- se registran fallas eléctricas desde hace unos cinco años; todas ellas han ocurrido, según Maduro, por actos de “sabotaje”, algo que rechaza la oposición de Venezuela.

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Bernal: Gobierno bolivariano mantiene la calma y la cordura

Política

COPEI activa su cronograma electoral interno

Política

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros