Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Panamá: 16 militares venezolanos están en la embajada en Caracas

Nacional
Panamá: 16 militares venezolanos están en la embajada en Caracas

sábado 20 julio, 2019

El canciller panameño, Alejandro Ferrer, reveló este viernes que 16 militares venezolanos que participaron el pasado 30 de abril en un intento de alzamiento contra el Gobierno de Nicolás Maduro permanecen desde ese día en la Embajada de Panamá en Caracas en calidad de huéspedes.

«Desde el 30 de abril se mantienen en la embajada de Panamá en Caracas 16 militares venezolanos que participaron en el intento de golpe de esa fecha», declaró a la cadena local TVN el ministro de Relaciones Exteriores del nuevo Gobierno panameño, que encabeza el presidente Laurentino Cortizo.

Ferrer dijo que se trata de una «situación delicada que requiere un manejo responsable», tras explicar que su Gobierno recibió «hace unos días» una nota de la Cancillería venezolana en la que denuncia que los militares «continuaron en junio», ya hospedados en la legación diplomática, «en planificación y en actividades» contra Maduro.

En esa misiva del Gobierno de Maduro «inclusive preguntan cuál fue el papel de funcionarios del gobierno de la República de Panamá en esos hechos», precisó el canciller panameño.

«Estamos confiados en que ambas partes vamos a manejar (la situación) respetando las normas del derecho internacional que, por un lado, implican un respeto a la integridad de nuestra sede diplomática, al personal panameño y de las de las personas que se encuentran allí», afirmó Ferrer.

Esas normas del derecho internacional también implican que «la embajada no sea utilizada para otro fin que no sea» el de una sede diplomática, añadió el canciller de Panamá.

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros