Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Paparoni: Una lonchera escolar cuesta 40% del salario mínimo

Nacional
Paparoni: Una lonchera escolar cuesta 40% del salario mínimo

sábado 6 octubre, 2018

El diputado Carlos Paparoni aseguró que la crisis humanitaria en Venezuela llegó a las aulas de clases debido a que el inicio del año escolar 2018-2019 se caracteriza por el ausentismo, el alto costo de los útiles y la migración forzada de docentes y alumnos.

Asegura que el alto costo de los alimentos ha ocasionado que muchos padres no lleven a sus niños al colegio porque no tienen con qué alimentarlos: “esa es la realidad que se vive en Venezuela frente a un régimen que se niega a recibir la ayuda humanitaria internacional. La crisis del hambre en Venezuela le está negando a la población más vulnerable recibir una alimentación balanceada y educación”.

El dirigente merideño señaló que la situación de desnutrición infantil es grave en el país puesto que según el Observatorio Venezolano de la Salud (OVS) el 60% de la población escolar se encuentra desnutrida. Según cifras que maneja Cáritas de Venezuela, este año 280 mil niños podrían morir por desnutrición. Y durante el 2017, fallecieron entre cinco y seis niños semanalmente por falta de alimentos y al menos 33% presentaron retardo en su crecimiento.

Agregó que el costo de una lonchera escolar ronda alrededor del 40% del salario mínimo. “Cuatro de cada 10 niños y adolescentes entre 3 y 17 años (38%) han dejado de asistir a clases por problemas de transporte, apagones o falta de alimentación, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana (ENCOVI 2017). Esto es una situación sumamente grave porque se le está negando al futuro del país tener educación, valores y principios”.

El parlamentario merideño enfatizó que la solución para el hambre en Venezuela es incentivar la producción nacional.

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros