Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Parlamento buscará repatriar fondos que se vinculan con corrupción

Nacional
Parlamento buscará repatriar fondos que se vinculan con corrupción

miércoles 30 agosto, 2017

Caracas.- (AFP) – El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, buscará repatriar fondos que sospecha son fruto de la corrupción y que podrían ascender a unos 600.000 millones de dólares, informó este martes un diputado.

Juan Guaidó, presidente de la comisión de Contraloría del Legislativo, citó reportes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y “multinacionales amigas” que -asegura- dan cuenta de una fuga de 300.000 a 600.000 millones de dólares ligados a ilícitos.

Ante la junta directiva de la cámara, anunció el trámite de una ley para que “podamos financiar el futuro de Venezuela, la reconstrucción, con parte de estos fondos que podamos repatriar en el futuro”.

“Hay una oportunidad en este triste desfalco que han hecho al país”, añadió, sin precisar el período en que ocurrieron las irregularidades. Guaidó reiteró que solicitará a la exfiscal general Luisa Ortega las pruebas que -según ellaimplican al presidente Nicolás Maduro y dirigentes chavistas con el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Ya Guaidó había adelantado que sus pesquisas indican que la contratación con esa empresa ascendió a 22.000 millones de dólares durante los gobiernos del fallecido Hugo Chávez (1999- 2013) y de Maduro. Pero “cada vez que nos adentramos surgen nuevas empresas, nuevos nombres”, afirmó este martes Guaidó, quien debió suspender una presentación detallada de sus averiguaciones ante el Parlamento por falta de quórum.

Frontera de Táchira – Norte de Santander cerró octubre con $52 millones en intercambio comercial

Regional

Escuela de Comunicación Social de la ULA convoca a concurso para elegir su imagotipo

Regional

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Destacados

Reportan tres personas perdidas en la montaña La Z

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros