Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Parlamento creó condecoración para sancionados por EEUU

Nacional
Parlamento creó condecoración para sancionados por EEUU

viernes 6 diciembre, 2024

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó el jueves una ley para la creación de una condecoración solicitada por el presidente, Nicolás Maduro, para honrar a los 21 funcionarios sancionados por Estados Unidos el pasado noviembre, entre ellos, la segunda vicepresidenta del Parlamento, América Pérez.

En una sesión ordinaria, transmitida por el canal del Parlamento, la Cámara detalló que esta condecoración está destinada a “enaltecer” a los venezolanos y extranjeros “merecedores” de la misma, indicó la agencia EFE, por su “actuación y compromiso manifiesto” en la defensa de los intereses de Venezuela.

Según la norma -oficialmente ‘Ley de Creación de la Condecoración Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho’-, el presidente de Venezuela es el jefe de la condecoración y, en consecuencia, podrá, por iniciativa propia, otorgar e imponer este reconocimiento.

Esta condecoración lleva por nombre Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho en referencia a una batalla que, hace casi 200 años, “determinó el fin del imperio español” y su creación está enmarcada en un contexto de “agresiones” por parte del “imperio de los Estados Unidos”, dijo recientemente la diputada chavista Rosa León.

La ley fue propuesta luego de que Estados Unidos sancionara a 21 altos cargos, a quienes el Departamento del Tesoro acusa de “represión” y de intentar “robar las elecciones” del 28 de julio, cuando el organismo electoral proclamó la reelección de Maduro, una victoria que la mayor coalición opositora considera “fraudulenta”.

Entre los sancionados está el ministro de Despacho de la Presidencia, Aníbal Coronado; y el de Servicios Penitenciarios, Julio García Zerpa, además de varios cargos militares de diferente rango que desempeñan sus funciones en diversos departamentos del país, y directivos de otras instituciones estatales.

Bajo esta decisión, quedan bloqueadas todas las propiedades personales de los sancionados en Estados Unidos y se prohíbe llevar a cabo transacciones financieras con estas personas.

Hasta la fecha, el Tesoro estadounidense ha sancionado, a título personal, a 150 venezolanos y a un centenar de entidades del país caribeño por acometer “acciones antidemocráticas”.

Vía El Tiempo

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros