Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Parlamento enviará denuncias de violación de derechos humanos a la Corte Penal

Nacional
Parlamento enviará denuncias de violación de derechos humanos a la Corte Penal

jueves 11 julio, 2019

El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, pedirá a la Corte Penal Internacional (CPI) que anexe las denuncias de la ONU sobre graves violaciones de derechos humanos en Venezuela a sus investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en este país.

La Asamblea acordó la solicitud durante una sesión que debatió el martes un informe de la alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, quien denunció ejecuciones, detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela, tras una visita al país en junio.

Liderados por el jefe legislativo Juan Guaidó, reconocido como presidente del país por medio centenar de naciones, los diputados decidieron pedirle a la Fiscalía de la CPI que incorpore dichos casos, “como elemento probatorio en las investigaciones que en ella cursan sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela”.

Para ello, enviarán el documento a La Haya, sede del tribunal.

En el reporte publicado el pasado 4 de julio, Bachelet informó del asesinato de miles de personas por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas durante el último año y medio.

En febrero de 2018, la CPI puso en marcha investigaciones preliminares por “presuntos crímenes” en Venezuela durante manifestaciones contra el presidente socialista, Nicolás Maduro, que dejaron unos 125 muertos en 2017.

Luego, en septiembre de 2018, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú solicitaron a la Corte que investigara los crímenes contra la humanidad que -aseguran- ha cometido el gobierno de Maduro. Este pedido fue respaldado por Francia y Alemania, generando el rechazo de Caracas.

Guaidó consideró que las denuncias de Bachelet son un “punto de inflexión importante” en la presión internacional al líder chavista, a quien tilda de “dictador” y “usurpador”, y advirtió a los militares -considerados pilar del gobernante- que podrían enfrentar a la justicia por complicidad.

“Hoy todos los que sostienen a este régimen (…) o quieren voltear para otro lado ante la violación flagrante de derechos humanos, también son cómplices de la dictadura”, sostuvo el opositor, quien promete sacar a Maduro del poder este año, “por las buenas o por las malas”.

Maduro rechazó el lunes el informe de Bachelet, asegurando que se lo “dictó” Estados Unidos, mientras el número dos del oficialismo, Diosdado Cabello, convocó para el próximo sábado a una protesta que denunciará su supuesta parcialidad.

Además de la CPI, el Parlamento acordó enviar el documento al Consejo de Seguridad de la ONU y varios organismos regionales.

Reemplazado en la práctica por la oficialista Asamblea Constituyente, las decisiones del Legislativo son consideradas nulas desde 2016 por el Tribunal Supremo de Justicia, de línea chavista.

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros