Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Partidos de oposición avalan resultados de comicios regionales”

Nacional
“Partidos de oposición avalan resultados de comicios regionales”

lunes 23 octubre, 2017

En la segunda fase de la verificación ciudadana —realizada este viernes y que consiste en la revisión de los comprobantes de votación y su comparación con los datos reflejados en el acta de escrutinio, emitida por la máquina electoral— los técnicos de los partidos políticos, tanto del Gran Polo Patriótico como de la oposición, certificaron la robustez del sistema electoral venezolano.

Así quedó plasmado en el acta correspondiente levantada al final de dicha revisión, en la que se detallan cada uno de los pasos ejecutados durante el proceso, y en la que los técnicos dejaron constancia de no haber observación.

Este documento fue publicado por Jorge Rodríguez, jefe de campaña del Comando Zamora 200 e integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien en su cuenta en Twitter mostró las imágenes de las firmas plasmadas por los representantes de los partidos.

El aval de la transparencia del sistema en esta auditoría, así como en las más de 10 realizadas antes y durante las elecciones regionales del pasado 15 de octubre, lo dieron entre otros los técnicos de los partidos de derecha: Primero Justicia (José Rodríguez, Ricardo Salazar y Luis Velutini); Un Nuevo Tiempo (Vicente Bello, Miguel Caña, Javier Pose); y Voluntad Popular (Omar Useche, Omar España y Emiliana Duarte).

“Aquí actas de verificación ciudadana postelectoral, firmadas por todos los partidos de oposición. No se les olvide mostrárselas a @Almagro_OEA2015”, escribió Rodríguez, ante la campaña que busca la oposición posicionar actualmente en la opinión pública sobre un supuesto fraude.

Dijo que el sistema electoral en Venezuela cuenta con una plataforma totalmente automatizada desde hace 14 años, y es sujeta a la verificación de los recursos materiales, tecnológicos y datos utilizados en la ejecución de las distintas fases del proceso electoral, y cuyo funcionamiento se verifica antes, durante y después de cada elección con el objetivo de garantizar y certificar la transparencia del proceso y la integridad del voto.

Para las elecciones regionales celebradas el pasado 15 de octubre se pautaron unas 14 auditorías y cuyas actas firmadas por los técnicos del CNE, de los partidos y externos dan constancia de la robustez del sistema. Las auditorías culminarán el 4 de noviembre con la verificación de la segunda fase de datos electores de máquinas de votación.

En el esfuerzo por blindar el sistema de votación, las primeras verificaciones ejecutadas para estas elecciones regionales fueron: la auditoría electoral, que consiste en verificar el software de máquina de votación, el Registro Electoral, los cuadernos de votación, archivos de configuración de la máquinas electorales, de los datos biográficos y biométricos de los electores que ejercerán su derecho al voto en los comicios a desarrollarse y producción de máquinas.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros