Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pasaje mínimo para el transporte público quedó en Bs 10

Nacional
Pasaje mínimo para el transporte público quedó en Bs 10

miércoles 13 septiembre, 2023

Pasaje mínimo para el transporte público quedó en Bs 10

El vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, informó el martes 12 de septiembre que el pasaje mínimo quedó fijado en 10 bolívares; tarifa que entra en vigencia desde este miércoles luego de una reunión sostenida con los representantes del Órgano Superior del Transporte.

A través de su cuenta en Instagram, Reverol indicó que el encuentro con los distintos representantes del gremio sirvió también para revisar los requerimientos y necesidades del sector relacionadas con el suministro de combustible, proceso de matriculación de unidades de transporte público, al igual que medidas de seguridad para los usuarios y los conductores.

Desde hace algunos años, los transportistas exigen que el pasaje mínimo se establezca en medio dólar porque, según argumentan, el dinero que cobran en bolívares no les alcanza para poder hacer el mantenimiento necesario a las unidades y, además, el pago dolarizado de la gasolina.

Antes del anuncio de Reverol sobre el pasaje mínimo, ya el gremio del transporte había decidido unilateralmente que, desde el lunes 11 de septiembre, cobrar el aumento de la tarifa.

Según el presidente de la línea Unión Conductores Antímano (UCA), David Bonalde, la medida se tomó para dar cumplimiento a lo decidido en una asamblea celebrada el día 6 del mismo mes, en la que se acordó cobrar el pasaje mínimo a 10 y luego consignar el documento ante las autoridades.

Bonalde expresó que, durante el lunes, los representantes gremiales realizaron recorridos por toda Caracas para “conversar y dialogar con las autoridades y representantes de los usuarios, a fin de explicar las razones que los llevaron a tomar tal decisión”.

“Ya para el momento de la aprobación de la Gaceta Oficial del siete de marzo habíamos argumentado con suficiencia que se requerían diez bolívares. El gobierno aprobó 7 Bs. (treinta centavos), para la fecha, con un tipo de cambio en 35 bolívares por dólar. Esto implica que no hay aumento de la tarifa, sino sinceración de ella, en relación con los incrementos en el valor del dólar”, dijo según indicó Efecto Cocuyo.

 

Tal Cual

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros