Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pasaje urbano nacional entre 10 y 13 bolívares

Nacional
Pasaje urbano nacional entre 10 y 13 bolívares

miércoles 3 abril, 2024

Pasaje urbano nacional entre 10 y 13 bolívares

En vigencia en todo el país las nuevas tarifas del transporte urbano, publicadas en la Gaceta Oficial N° 42.842, con fecha del martes 19 de marzo de 2024. Según la publicación, la tarifa mínima para el pasaje urbano es de 12 bolívares, mientras que la máxima quedó establecida en 13 Bs.

Además, en la Gaceta se ratificó que el transporte será gratuito para las mujeres con 55 años o más y para los hombres con 60 años o mayores; los estudiantes deberán pagar a los prestadores de servicio el 50 % de la tarifa que fijó la exhortación del Ministerio de Transporte.

Ministro de Transporte

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, reiteró el día lunes 1° de abril en Unión Radio que el monto máximo a cobrar por los transportistas es de 13 bolívares.

«Dentro de esa gaceta, el sector público tiene un tope máximo de hasta 10 bolívares; y el sector privado, un tope máximo de 13 bolívares para el transporte urbano», dijo el encargado de la cartera de transporte en la radio.

Caso Táchira

En el caso del estado Táchira, el costo del pasaje urbano es de 2 mil pesos colombianos, monto que supera el valor aprobado en la Gaceta, que los usuarios cancelan desde hace varios meses. También se pagan 10 bolívares.

El pasaje urbano es el que rige en el territorio de un municipio. Es pasaje suburbano cuando la ruta cubre dos o más municipios. (JLG)

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros