Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/PC Sucre llamó a la ciudadanía a protegerse de sufrir golpes de calor

Nacional
PC Sucre llamó a la ciudadanía a protegerse de sufrir golpes de calor

martes 12 marzo, 2024

El coordinador de Protección Civil (PC) del municipio Bermúdez, en el estado Sucre, Carlos Velásquez, llamó a la ciudadanía a protegerse de la posibilidad de sufrir golpes de calor, debido a las altas temperaturas que se vienen registrando en la zona. También pueden ocurrir por exposición al Sol. La consecuencia es la deshidratación severa.

Velásquez señaló entre las recomendaciones de PC, no ejecutar actividades físicas ni recreativas al aire libre en el lapso entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde; usar ropa fresca, de preferencia de colores claros; tratar de hidratarse continuamente, también consumir frutas hidratantes como melón, patilla, piña, entre otras.

A la lista se agrega proteger los brazos dela exposición solar, usar cremas hidratantes en la noche, si son frías mejor y en caso de presentar algún malestar, acudir a un centro de salud o puesto de atención.

Posibilidad

El funcionario explicó que debido a la temporada seca y más específicamente a la cuaresma, que durará hasta fines de marzo, es normal el calor que está haciendo.

Reconoció que vienen monitoreando la situación ante la posibilidad de registros que lleguen a los 40° Celsius o más, ante lo cual podría considerarse que hay una ola de calor.

Pero insistió en que se trata de una época caliente, que se agrava con la crisis climática que se está viviendo. “Es normal hablar de altas temperaturas en estas fechas, aún cuando esta semana se espera que el registro llegue a 38° Celsius”.

Si los termómetros, durante una semana se mantienen en 40°, se puede hablar de una ola de calor, porque está por encima delo normal en este comienzo de año, dijo Velásquez.

El Tiempo

Desde los bordes de un Arte necesario y el extraño ratónaranja

Opinión

Se han multiplicado los huecos por la calle 6 de La Concordia

Regional

Metropolitanos-Táchira abren doble tanda sabatina en Cuadrangular B

Deportes

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros