Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/PCV marchó en Caracas “por justicia y reivindicación”

Nacional
PCV marchó en Caracas “por justicia y reivindicación”

viernes 1 noviembre, 2019

Por justicia y reivindicaciones campesinas, la militancia del Partido Comunista de Venezuela (PCV) marchó durante la mañana de ayer hasta la sede de la Fiscalía General de la República, ubicada en la ciudad de Caracas, en búsqueda de respuestas que despejen algunos casos aún no esclarecidos.

Jhon Luna, diputado al Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), quien se hizo presente en la concentración, indicó que varias plataformas sociales y movimientos obreros se dieron cita en la capital de la República Bolivariana de Venezuela con la finalidad de exigir justicia ante el asesinato del dirigente nacional del PCV, Luis Fajardo.

Recordó Luna que Fajardo fue “asesinado” justamente hace un año, en el sur del Lago, estado Zulia, y hasta la fecha los órganos judiciales del Estado no han encontrado a los culpables de su muerte.

“Estamos frente a la Fiscalía General de la República, solicitando justicia y que se acabe la impunidad en el asesinato del camarada Luis Fajardo, dirigente nacional del PCV y dirigente campesino, víctima de la oligarquía y de los terratenientes en el sur del Lago, en el Zulia”, comentó el parlamentario.

Así mismo, anunció que también se exigieron las respectivas reivindicaciones a los campesinos y campesinas de Venezuela, quienes continúan siendo oprimidos por la “oligarquía y burguesía venezolana”.

Por su parte, Helena Linares, diputada por el PCV a la Asamblea Nacional, informó que la plataforma en marcha estuvo conformada por el Frente Nacional de Lucha, Corriente Clasista Campesina “Nicomedes Abreu”, Federación de Trabajadores y Trabajadoras del Sector Eléctrico, Sintravenevision, Movimiento Campesino, PPT, Juventud Comunista de Venezuela, y demás movimientos comunitarios y organizaciones sociales.

“Protestamos por las decisiones de algunas instituciones del Estado venezolano en contra de los trabajadores y trabajadoras, y las políticas del INTI en contra del campesinado venezolano”, sostuvo Linares, quien además se unió al clamor de justicia por la muerte de Fajardo.

Perfecto Abreu Nieves, director del Departamento de Organización y Finanzas del PCV, fue más contundente en sus declaraciones, por lo que solicitó al Gobierno nacional tomar inmediatamente cartas en el asunto sobre lo que este colectivo reclamó.

Indicó que el PCV ha llevado varios documentos a la Fiscalía “demandando justicia” por el asesinato de Luis Fajardo, e igualmente solicitó justicia en el campo. “Que cese la salida de los campesinos de terrenos que llevan trabajando desde hace mucho tiempo”, demandó.

Con respecto al campesinado, dijo que “ese desalojo no puede seguir avanzando. Hay que arreciar las políticas contra los terratenientes, contra los sicariatos, contra las mafias en los ministerios, como el de Tierras, y distintas instituciones del Estado. Hay que garantizar la tierra a los campesinos, que son los que producen y nos garantizan la alimentación en este país”.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros