Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/PDVSA busca incrementar capacidad de procesamiento de crudo diluido

Nacional
PDVSA busca incrementar capacidad de procesamiento de crudo diluido

lunes 23 septiembre, 2024

 La empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) busca incrementar su capacidad de procesamiento de crudo diluido en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui, ubicado en el este del país, según una nota de prensa oficial difundida este domingo.

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión con la directiva de este centro con el fin de “revisar los planes estratégicos para potenciar las actividades operacionales” e “incrementar la capacidad de procesamiento de crudo diluido en el mejorador Petrocedeño”, indica el escrito.

El objetivo es que PDVSA, que administra las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, fortalezca su principal destiladora, que opera en este complejo, “para la recuperación de la nafta y la producción de diésel, fueloil, diluente, azufre y coque”.

Al respecto, Rodríguez -citada en el escrito- afirmó que estas acciones buscan aumentar la producción, “recuperar la industria de hidrocarburos” y fortalecer la economía nacional, cuya fuente tradicional de ingresos ha sido la exportación de crudo en los últimos 80 años.

“Ningún bloqueo criminal podrá con Venezuela”, remarcó la vicepresidenta en Instagram -donde compartió vídeos de sus recorridos por los principales centros de refinación del país-, en alusión a las sanciones internacionales impuestas a PDVSA, especialmente desde Estados Unidos, algunas flexibilizadas en el último año.

La producción petrolera de Venezuela se redujo 1.000 barriles por día (bpd) en agosto respecto a julio, hasta los 927.000 bpd, según cifras oficiales recogidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La producción se ha recuperado de manera sostenida desde 2020, cuando cayó a 569.000 bpd por la pandemia y las sanciones, y llegó el año pasado a los 783.000. EFE

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros