Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pdvsa eliminó cadena de gasolineras en Argentina

Nacional
Pdvsa eliminó cadena de gasolineras en Argentina

miércoles 15 agosto, 2018

La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), decidió eliminar los pagos de apoyo a la compañía petrolera del Conosur que tiene al mando una cadena de gasolineras en Argentina, indicó a Reuters una fuente con conocimientos a las operaciones según Banca y Negocios.

De acuerdo a una revisión que realizó Reuters de datos del regulador de mercados financieros de Argentina, entre 2013 y 2017 las transferencias sumaron 89 millones de dólares. El período coincide con los años en que Venezuela intentó, sin éxito, expandir hacia el cono sur la “petro-diplomacia” que aplicó en el Caribe.

“La idea de tener una serie de gasolineras en Argentina entraría en ese contexto de petro diplomacia. Es para mostrarle a la gente los beneficios de la revolución bolivariana en un plano cotidiano”, señaló David Mares, profesor de ciencias políticas en la Universidad de California.

Pdvsa adquirió en 2006 el 46% de Conosur a la petrolera estatal uruguaya Ancap, y en 2010 amplió su participación al 94%. El sitio web de la compañía venezolana aún publicita el objetivo de operar 600 gasolineras en Argentina y conquistar el 12% del mercado del país.

Reseña Reuters que desde 2013 Conosur ha reportado pérdidas anuales por cientos de millones de pesos y las ventas en PDV Sur y Sol, como se denominan sus gasolineras, han caído un 86% por la dura competencia de rivales como la estatal argentina YPF, que produce y refina su propio combustible.

Conosur no ha informado a la Comisión Nacional de Valores argentina de ningún pago recibido de Pdvsa desde el 29 de diciembre del 2017, según Reuters.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros