Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pdvsa reconoce caída de la producción petrolera de 604.000 barriles diarios en 2019

Nacional
Pdvsa reconoce caída de la producción petrolera de 604.000 barriles diarios en 2019

jueves 16 enero, 2020

Los datos enviados por el Ministerio de Petróleo a la OPEP indican que la producción venezolana cerró el pasado diciembre en 907.000 barriles diarios


Las cifras oficiales entregadas por la administración de Nicolás Maduro a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reconoce una caída en la producción de 604.000 barriles diarios de petróleo en 2019, lo que contradice lo señalado por el mandatario este martes 14 en su memoria y cuenta dada ante la Asamblea Constituyente, de una “tímida” alza de 230.000 bd durante el año.

De acuerdo al reporte publicado por la OPEP, los datos de producción suministrados por las fuentes primarias (Petróleos de Venezuela) finalizó diciembre de 2019 en 907.000 bd versus los 1.511.000 bd de diciembre de 2018, lo que significó una disminución de 40%.

Desde los últimos años de gestión del presidente Hugo Chávez, la producción de Pdvsa comenzó a disminuir, sin embargo, luego del año 2013 cuando Maduro asumió el poder se inició el desplome de las exportaciones petroleras. La falta de inversión en la industria para el mantenimiento de las refinerías, la renuncia de personal calificado, el cierre de pozos petroleros y las sanciones norteamericanas a la empresa estatal, han llevado la producción a mínimos históricos.

 

Los datos reportados por fuentes secundarias a la OPEP señalan igualmente una caída de 434.000 bd entre diciembre 2018 y diciembre 2019 en la producción venezolana, al pasar de 1.148.000 bd a 714.000 bd de crudo.

El reporte de la organización señala igualmente la cantidad de taladros activos en Venezuela y los cuales ascienden a 25 unidades, cifra que se mantiene desde mediados de 2019. Según el monitoreo de la empresa consultora Baker Hughes, hay una reducción de 22% con relación a los equipos operativos en 2018.

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros