Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/PDVSA recortó su meta de producción diaria

Nacional
PDVSA recortó su meta de producción diaria

domingo 7 noviembre, 2021

La empresa estadal, Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) recortó su meta de producción diaria a un millón de barriles, luego de haber anunciado en enero que su objetivo era de 1.5 millones de barriles, según un documento de la compañía visto por Bloomberg News.

Asimismo, en la cuenca del río Orinoco, que produce la mayor parte del crudo del país, la estatal redujo su meta a 650.000 barriles desde casi un millón.

Nicolás Maduro dijo durante una entrevista en junio que Venezuela estaba comenzando a recuperar la producción de petróleo y que tenían grandes metas para este año.

Pdvsa ahora se centra en “recuperar y estabilizar la producción” de 2022 a 2025, según el documento.

El plan tiene dos objetivos clave: asegurar un flujo constante de petróleo para suministro a las refinerías nacionales, y convertir el resto del crudo en grados comerciales aptos para la exportación.

La producción también se ha visto restringida, por la escasez de nafta en medio de sanciones que obstaculizaron las opciones de Pdvsa para obtener suministros extranjeros.

Como resultado, la compañía ha estado desviando grados de crudo ligero del este de Venezuela a instalaciones que pueden mezclarlo con petróleo pesado de la región del Orinoco, reseñó Bloomberg Línea.

Con información de Banca y Negocios.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros