Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pdvsa reduce deuda con Rosneft a $ 1.100 millones

Nacional
Pdvsa reduce deuda con Rosneft a $ 1.100 millones

jueves 22 agosto, 2019

La petrolera estatal venezolana Pdvsa redujo su deuda pendiente con la compañía de petróleo rusa Rosneft a 1.100 millones de dólares, al cierre del segundo trimestre, desde $ 1.800 millones al fin del período de enero a marzo, según lo informó la empresa rusa.

Rosneft, el mayor productor de petróleo de Rusia, también dijo que a finales del año pasado Pdvsa tenía una deuda de 2.300 millones de dólares, frente a 3.100 millones en septiembre de 2018.

En el año 2014, Rosneft firmó una serie de contratos de compra de petróleo y derivados con Petróleos de Venezuela en condiciones de prepago.

La petrolera rusa participa en Venezuela en los proyectos Petromonagas que controla 40%, Petromiranda 32%, Petroperijá 40%, Boquerón 26,67% y Petrovictoria 40%.

Además la compañía rusa posee el 100% del proyecto gasístico de exploración de los yacimientos de la plataforma continental venezolana Mejillones y Patao con derecho a exportar, el 100% de la empresa de servicios petroleros Precisión Drilling y el 51% de la empresa perforosven.

Empresa China y CRP  

La empresa petrolera china Wison Engineering niega que tenga un contrato con el Ejecutivo venezolano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, para hacer reparaciones mayores al Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), la principal infraestructura procesadora de crudo del país, según informó la agencia Argus Media.

De esta manera queda desmentido el anuncio oficial del gobierno de Maduro, según el cual las contratistas Wison, de China y Sulzer, de Suiza, aceptaron convenios de servicios por suministro de crudo, con el objetivo de restablecer la operatividad completa de las refinerías de Amuay, con 635.000 barriles diarios de capacidad instalada, y Cardón, con 305.000 bd de capacidad.

Precios del crudo

Los precios petroleros volvieron a ascender este miércoles, para estimular a operadores que buscan equilibrio en los mercados. Así el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en octubre cotizó a 60,41 dólares según reseñó Prensa Latina.

Entretanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), también para entregas en octubre, subió 19 centavos de dólar (0,34 %) y cotizó a 56,32 dólares por barril.

Mientras que la cesta OPEP anotó su tonel a 59,94 dólares, lo que representó una ganancia de 48 centavos de dólar (0,81 %).

Esta cotización ocurre tras datos que mostraron una reducción mayor a la prevista en los inventarios de crudo en EEUU.

(El Universal)

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros